Alimentación Del Periquito Adecuada y Variada

Muchas personas creen que la alimentación del periquito solo consta de alpiste y semillas.

Efectivamente, esto no puede faltar en su jaula, pero apenas representan una cuarta parte de todos y cada uno de los nutrientes que precisarán.

A decir verdad, la nutrición de estas pequeñas aves es y debe ser más variada.

Alimentación del periquito
Alimentación del periquito

Hay un conglomerado de opciones alimenticias que podemos ofrecerles si adoptamos algunos principios básicos para la salud del animal.

Ensayando con frutas

Alén del alpiste y la semilla, a los pericos les chiflan las frutas.

En estado natural, este es el tipo de alimento que pueden conseguir con mayor regularidad en cualquier paisaje tropical.

La lista de frutas aptas para esta mascota es extensa: fresa, manzana, cereza, mandarina, naranja, plátanos, uvas, etcétera Son muchas las frutas que podemos probar, y la idea es que el perico las vaya probando.

Su salud lo agradecerá.

En cualquier caso, se sugiere no abusar con las frutas cítricas.

De el resto, lo esencial es lavar bien el comestible, no hervirlo y picarlo en pedazos pequeños para comodidad del ejemplar.

Vegetales: lechuga y otras más

Tal vez el mejor vegetal que podemos darle a un periquito es la lechuga.

Su alto contenido en agua es bastante beneficiosa para el animal, pues ni sus semillas carecen del liquido vital.

Lo importante es lavar muy bien el producto alimenticio y escurrir después del lavado.

Otros vegetales bastante recomendables para nuestra mascota son los siguientes: brócoli, calabaza, calabacín, espinaca y zanahoria.

De igual forma, lo adecuado es picarlos en pedazos pequeños y poner en el dispensador de comestibles.

Otra buena opción: los granos

Las frutas y vegetales no son los únicos productos naturales que complementan la alimentación del periquito.

Existe una gran variedad de granos que podemos cocinar y darle a este tipo de mascotas.

El arroz, el trigo partido, la quínoa y cebada son bastante recomendados para esta especie.

Es necesario que los granos sean puestos en un plato y se sirvan remojados para evitar ahogamientos.

En el remojo, los granos se hincharán, mas a la vez serán más suaves para el tracto digestible del ave.

Todo esto nos indica una cosa: la alimentación del periquito ha de ser fresca, hidratante y, sobre todo, variada.

Complementos alimenticios vitales

Hay algunos productos que venden en las tiendas de mascotas como golosina.

Por servirnos de un ejemplo, están las barritas de fruta, vitaminas y miel, lo que podría ser del agrado del ejemplar.

Otros complementos muy importantes son el jibión y el bloque mineral.

El primero consiste es una cáscara compuesta por carbonato cálcico, y actúa como suplemento dietético ideal para todo tipo de aves.

Por su parte, los bloques de minerales son complementos alimenticios compuestos por vitaminas, calcio, óxido de cinc y otros compuestos nutritivos.

Todos estos productos están dirigidos a complementar la alimentación del periquito.

Alimentación del periquito: lo qué definitivamente no debe comer

Hay frutas, vegetales y otros alimentos que estas aves familiares no deben comer.

Los más perjudiciales son los siguientes: la cebolla, semillas de frutas, aguacate, hongos, tallos de tomates, pomelos y el limón.

Ramas como el perejil tampoco son recomendables.

Algunos de estos alimentos tienen diversos grados de toxicidad para el organismo de estas aves.

Como es natural que el chocolate, azúcares y colorantes artificiales están absolutamente prohibidos.

Podemos destacar que no todos los productos alimenticios contraindicados tienen el mismo efecto o bien nivel de toxicidad.

Sin embargo, lo recomendable es evitarlos todos.

De qué forma deben presentarse los comestibles al perico

Es vital que el dispensador de comestibles este siempre lleno de comida fresca y lista para picar.

A veces, estos pequeños pájaros acostumbran a comer en horarios variados, por lo que siempre debe haber provisiones.

Recordemos que un periquito que no es alimentado a lo largo de veinticuatro horas corre grandes peligros.

Mas en el caso de las frutas y vegetales, lo adecuado es cambiarla cada cierto tiempo.

Después de algunas horas, exactamente las mismas pueden entrar en descomposición y generar efectos negativos en el delicado sistema digestible del animal.

La palabra clave es vigilancia.

Añadido a esto, no podemos dejar que el ave sufra obesidad.

Esto le va a hacer perder forma física y creará problemas de salud notorios.

Por eso, es necesario que el amo ejercite control total de la nutrición del periquito.

Finalmente, lo adecuado es verificar siempre el estado de las deposiciones de la mascota.

Si la misma es muy aguada o en forma de diarrea, lo idóneo es bajar un poco los comestibles hidratados.

Esencialmente, vamos a ser su dietista particular a lo largo de su vida.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir