Tumores En Los Perros Que Le Salen En La Boca
Tumores en los perros: De la misma manera que ocurre en los humanos, los animales pueden desarrollar tumores, los que lejos de no representar ningún género de inconvenientes, acostumbran a ser igualmente peligrosos y mortales que como nos ocurre a nosotros.
En tanto que el cáncer es una frágil enfermedad a la que prácticamente ninguna especie viva le resulta inmune.
En el caso del mejor amigo del hombre, uno de los más habituales que acostumbran a presentarse es el de boca, el que les resulta sumamente incómodo al limitarle la capacidad de comer, ladrar o bien tomar agua, puesto que al tenerlo fuera o bien en el morro se les vuelve imposible poder hacer su vida normal.
De igual forma, especialistas en la materia han conseguido determinar que salvo que se trate de malignos, esta clase de tumores en los perros aunque son beligerantes, se metastatizan con poquísima frecuencia.
Desde todo lo dicho, vamos a hablar después de esta frágil enfermedad.
Causa de los tumores en los perros que afectan su boca
Si bien parezca patraña, hasta este instante se ha hecho imposible conseguir determinar específicamente las razones por las que los tumores en los perros les causa este horrible mal.
No obstante, ciertos especialistas han indicado que los tumores en los perros podría ser producto de diferentes agentes carcinógenos que son aspirados por el perro cuando huelen la tierra y prácticamente todo cuanto les circunda.
Igualmente, dichas partículas que producen el cáncer pueden ser consumidas en diferentes géneros de comestibles que contengan productos químicos y conservantes artificiales.
Estos agentes carcinógenos se van a multiplicar al instante de entrar en el cuerpo del canino y provocarán el desarrollo de células cancerosas y provocando tumores en los perros.
De igual forma, es esencial resaltar que los tumores en los perros que les afectan la boca acostumbran a padecerlos los que se hallen en el rango de seis y veintidós meses de edad.
Lo que resulta más especial es que aunque esto lo puede padecer cualquier canino, hay algunas razas en las que se presenta más esta enfermedad.
Ellas son las siguientes:
- Cocker Spaniel
- Caniche
- Golden Retriever
- Pastor Alemán
- Boxer
Síntomas
Como se puede suponer, cuando el cánido padece este mal existen una serie de señales mediante las que apreciarás que tiene un tumor de boca.
Estas son las siguientes:
- Uno de los primeros síntomas acostumbra a ser un cambio repentino en el aliento del perro, el que va a tener una fragancia particular que patentiza el inconveniente que ocurre.
- Otro de los síntomas más habituales es la presencia de sangre en su saliva, la que vas a poder apreciar eminentemente cuando el canino toma agua.
- Complejidad para masticar los comestibles.
- Cuando el inconveniente se comienza a desarrollar, le va a ser imposible abrir la boca.
- Desplazamiento o bien pérdidas bucales.
- Obviamente, el síntoma primordial y el más notable es la presencia de una masa en la cavidad.
En el momento en que aprecies cualquiera de estos signos, vas a deber llevarlo inmediatamente al veterinario, quien le efectuará un examen clínico con una inspección de la cavidad oral que muestre cualquier clase de cambio que haya ocurrido en la manera natural de las encías, a las que se les van a hacer una biopsia para ser mandados al laboratorio con el objetivo de descartar que el tumor sea maligno.
Tratamiento
Cuando haya hecho esto, el especialista examinará el historial médico del perro para dar con un diagnóstico conveniente y determinar hasta qué punto las células carcinógenas se han extendido en el cuerpo.
Igualmente, optará por examinar meticulosamente los ganglios de la boca, la cara, el cuello y la linfa para poder revisar si el cáncer se ha esparcido alén de estas partes.
Para tratar este género de tumores cuando son benignos, la mejor solución es sencillamente efectuar una cirugía para eliminar la parte perjudicada de la quijada.
No obstante, esto es casi imposible de tratar cuando el tumor se ha extendido a otras áreas, si bien la cirugía prosigue siendo en estos casos el mejor tratamiento que se le puede dar al canino.
Una vez efectuada la intervención quirúrgica, el perro padecerá mucho dolor en la boca, con lo que se aconseja efectuar lo siguiente para aliviarlo:
- Caso de que el dolor sea leve, debes darle antinflamatorios no esteroideos.
- Si en cambio este es moderado, vas a deber hacer que consuma opiáceos enclenques como la codeína y el tramadol.
- Cuando el dolor es inaguantable, lo mejor van a ser los opiáceos fuertes como la morfina.
- Como vas a poder darte cuenta, los tumores en la boca son una enfermedad sumamente frágil.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta