Cómo hacer una sesión de peluquería perfecta en casa
Sesión de peluquería: sabemos que una sesión de peluquería es fundamental para nuestras mascotas y hoy aprenderás a cómo hacerlo
Siempre hemos dicho que tener una mascota es más que dar mimos y caricias a una cosita pilosa que nos chifla.
Requiere una responsabilidad, y dentro de esta se incluye el baño, una parte importante de la higiene del animal.
Entonces brota el interrogante, ¿peluquería canina o en casa?
Muchos optan por llevarlo cada mes a la peluquería, pero no todos pueden permitírselo y prefieren hacerlo ellos mismos en casa.
Si bien en ocasiones esto resulta costoso, es una oportunidad única de estrechar los vínculos con tu mascota.
Para facilitarte el trabajo, hemos decidido darte unos consejos a fin de que la sesión de baño sea de lo más amena.
Sesión de Peluquería - Peluquería en casa, ¿cómo?
- Aunque parezca un trabajo aburrido, con un poco de organización todo es posible.
- Iremos por partes y ya verás de qué forma tener una sesión de peluquería en casa no es tan difícil.
Escoge un champú
- La piel y el pelo de los animales es muy diferente al nuestro con lo que tener un champú especial para ellos es primordial ya antes de iniciar la sesión de peluquería.
- Los champús para perros se amoldan a sus necesidades y harán que su pelo y piel estén sanos y brillantes.
- Busca el espacio perfecto
- Para duchar a un perro es preciso tener un espacio amplio en el que hacerlo, no solo por la comodidad del perro sino también por la tuya propia.
- Precisaras un jardín, patio o bien terraza extenso, o en su defecto, un baño grande que te permita tanto a ti como a tu mascota tener movilidad.
Observa sus zonas frágiles
- Las orejas son una de las partes más delicadas de un cánido, singularmente a la hora de bañarlo.
- Es muy simple que el agua le entre por las orejas causándole una otitis que entonces será bastante difícil de sanar.
- Lo mejor es que se las tapes con unos algodones antes de la sesión de peluquería en casa.
Temperatura del agua
- No debemos creer que pues su pelo y su piel son gruesas van a poder soportar una temperatura más caliente.
- Esto es absolutamente falso y asimismo superfluo.
- Por lo tanto, pon el agua tibia, más tirando a fría que a caliente.
Esta va a ser la temperatura ideal a fin de que el animal se sienta cómodo.
Comienza el lavado
- Una vez mojado, aplicaremos el champú en sus muslo y vamos a frotar con energía, pero al unísono de forma cuidadosa, para sacar la suciedad.
- Entonces llega el instante de las patas, que es la zona más manchada, puesto que es la que mayor contacto tiene con el suelo.
- Después nos vamos a centrar en la cabeza prestando especial cuidado a los ojos y orejas para eludir inconvenientes después.
Aclarado
- Para el aclarado, lo más conveniente es empezar de la cabeza cara atrás con rebosante agua, al unísono que frotamos a fin de que no queden restos de champú.
- Deberemos estar el tiempo preciso hasta asegurarnos de que está totalmente seco.
Secado
- Ya antes de pasar a la parte más temida por las mascotas, el secador, lo mejor es que retires el exceso de agua con una toalla.
- Sécalo con esta todo cuanto puedas a fin de que el suplicio del secado automático sea lo más corto posible.
- Si tu cánido tiene demasiado temor al secador, tienes dos opciones.
- La primera es dejarlo secar al aire libre.
- La segunda, probar uno de los secadores singulares para canes.
Estos hacen mucho menos ruido y además de esto su temperatura no es tan alta.
Cepillado
Por último queda el cepillado.
- Si lo deseas, y si tu cánido lo soporta, vas a poder ponerle un tanto de colonia del olor que prefieras.
- Entonces cepilla desde la cabeza cara el espinazo y para finalizar la cola y las patas.
- Recuerda que cepillar al can día a día permitirá que su pelo esté sano y brillante y además de esto se retrasará la próxima sesión de peluquería.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta