¿Se Debe Usar Anticonceptivos En Perras Y Gatas?

El empleo de anticonceptivos en perras y gatas presentan múltiples ventajas, tanto en salud del animal como en el momento de prevenir a la hora del embarazo, aunque su empleo prolongado puede acarrear una serie de efectos secundarios.

El empleo de anticonceptivos en perras y gatas es un tema central en las discusiones de la moderna medicina veterinaria.

En nuestros días, están libres forma de pastillas o bien inyecciones, más su eficiencia lúcida polémica entre veterinarios y dueños.

Se Debe Usar Anticonceptivos En Perras Y Gatas
Se Debe Usar Anticonceptivos En Perras Y Gatas

Ahora, vamos a ver las peculiaridades de este procedimiento anticonceptivo y ciertas recomendaciones para orientar su utilización consciente.

¿De qué forma marchan los anticonceptivos en perras y gatas?

La acción de los anticonceptivos en perras y gatas es muy afín al procedimiento precautorio usado por las mujeres.

Su eficiencia no alcanza el deseable 100%, por lo que es considerado un procedimiento temporal o bien paliativo del posible embarazo.

Su fórmula contiene alta concentración de la hormona progesterona para eliminar la secreción de estrógenos en el organismo de la hembra.

Así, se logra inhibir –o dificultar– la ovulación, y asimismo eludir la fecundación cuando hay cópula.

Además de esto, los anticonceptivos en perras y gatas ya están libres en forma de pastillas o bien de inyecciones.

En este último caso no se trata de una vacuna, más sí de una aplicación intravenosa del contenido de la fórmula.

Cabe incidir en que la versión inyectable acostumbra a ser más aconsejable, puesto que garantiza que la hembra va a recibir la dosis adecuada de anticonceptivos.

Las pastillas, al contrario, pueden ser de forma fácil escupidas o bien vomitadas por el animal, lo que invalida su efecto.

Consideraciones sobre el empleo de anticonceptivos en perras y gatas

Ya antes de regentar pastillas o bien inyecciones a tu perra o bien gata es esencial conocer los inconvenientes y ventajas de este procedimiento.

Ahora, resumimos los primordiales aspectos positivos y negativos de su utilización.

El primordial beneficio del empleo de anticonceptivos en perras y gatos es asistir a supervisar la sobrepoblación callejera.

Al tiempo, contribuye a reducir los casos de abandonos por reproducción indeseada o bien irresponsable de mascotas.

Sumado a estas ventajas, los anticonceptivos son métodos no invasivos que acostumbran a ser recomendados para hembras que no pueden ser sometidas a un procedimiento quirúrgico.

En lo que se refiere a los aspectos a en contra, hay que destacar el peligro del empleo prolongado de anticonceptivos para la salud de perras y gatas, puesto que provocan efectos secundarios a los que hacemos referencia ahora.

Ciertos efectos secundarios

Distintas investigaciones probaron que hembras sometidas a anticonceptivos durante más de un par de años tienen mayor tendencia a desarrollar las próximas patologías:

  • Tumores mamarios.
  • Cáncer de útero.
  • Enfermedades uterinas (primordialmente endometritis y piometras).
  • Infecciones urinarias.
  • Atrofia de los órganos sexuales.
  • Minoración de la producción de células en la médula ósea.

Muchas hembras asimismo padecieron sangrados incesantes o bien hemorragias severas a consecuencia del empleo exagerado de anticonceptivos.

Otro aspecto negativo es que los anticonceptivos en perras y gatas es que no ofrecen cien por ciento de eficiencia.

Por esta razón, existe el peligro de exponer la salud de la hembra sin tener la garantía de prevenir el embarazo.

Reproducción responsable y otros beneficios de la castración

La castración o bien esterilización consiste en extraer los órganos sexuales a través de una intervención quirúrgica con anterior aplicación de anestesia general.

En las hembras, son extraídos los ovarios y el útero, al tiempo que en el caso de los machos, se extraen los testículos.

La esterilización es el único procedimiento que deja tener cien por ciento de seguridad en la prevención del embarazo.

No obstante, la castración no es indicada como un control reproductivo.

Capar a la hembra trae muchos beneficios para su salud, como, por ejemplo:

  • Prevenir distintas nosologías y reducir la tendencia a tumores, displasia, epilepsia, hemofilia, enfermedades venéreas, etcétera.

Prosperar y prevenir altercados comportamentales:

Eminentemente si el animal muestra tendencia a conductas autodefensivas o bien a escaparse a lo largo del celo.

Combatir prácticas perjudiciales, como el abandono, y la sobrepoblación callejera.

Las hembras dejan de probar los radicales cambios hormonales del periodo de celo.

Machos y hembras capadas acostumbran a mostrarse más cariñosos y menos hoscos, con lo que mejoran sus habilidades de convivencia con personas y otros animales.

Los animales esterilizados con el método anticonceptivos en perras y gatas admiten más de forma fácil el proceso de entrenamiento y sociabilización, puesto que acostumbran a volverse más obedientes y menos deseoso.

Medidas precautorias (y paliativas) para prevenir el embarazo

Muchos dueños desean prevenir el embarazo de su hembra, mas no pueden caparla de manera inmediata y prefieren no usar anticonceptivos.

Entonces, ¿qué se puede hacer para eludir un embarazo?

En estos casos, debemos eludir que la hembra tenga contacto o bien continúe al lado de un macho fértil.

Podemos sostenerla más tiempo en el hogar y no llevarla a caminar suelta, o reducir sus paseos a lo largo del celo.

Asimismo es esencial eludir que la hembra se escape o bien esté suelta donde haya un macho.

En el caso de tener un macho en exactamente la misma casa, debemos sostenerlos separados a lo largo del celo de la hembra.

Debemos aclarar que todas y cada una estas acciones sobre los anticonceptivos en perros y gatos son paliativas y no ofrecen seguridad en su eficiencia.

Tratan sencillamente de eludir que la hembra copule al no exponerla al contacto con un macho fértil.

Asimismo es imprescindible rememorar que ningún fármaco ha de ser administrado sin la anterior consulta a un profesional capacitado.

Por esta razón, ya antes de decantarse por la utilización de anticonceptivos en perras y gatas, es esencial preguntar a tu veterinario de confianza.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir