Qué Debes Mirar En Un Paseador De Perros

Paseador de perros: Seguro que alguna vez has visto esas personas que pasean con una manada de perros y te agradaría probar para el tuyo.

Si te da algo de falta de confianza y deseas evitarle un mal instante a tu perro te sugerimos ciertas actitudes que debes observar en un paseador de perros ya antes de contratarlo.

Para muchos, su perro es un tesoro, con lo que tienden a ser desconfiados en frente de con quién dejan al cuidado de su mascota, lo que está realmente bien.

Qué Debes Mirar En Un Paseador De Perros
Qué Debes Mirar En Un Paseador De Perros

Ser cauto jamás va a estar de más tratándose de la salud y la integridad de tu perro, con lo que te sugerimos observar detalladamente a quien piensas contratar como paseador de perros.

Cuenta con recomendaciones o bien tarjeta de presentación de tu paseador de perros

Si estás a puntito de charlar con un paseador de perros profesional, entonces lo mínimo que puedes aguardar es que cuente con una tarjeta de presentación y unas recomendaciones de clientes del servicio precedentes.

La tarjeta de presentación del paseador de perros debe contener toda la información de contacto que podrías precisar.

Además de esto, puedes utilizar las recomendaciones para contrastar la información que te da el paseador y la información que aparece en la tarjeta.

¿Escucha atentamente lo que le afirmas?

El paseador de perros profesional es una persona atenta y muy puntual en el cumplimiento de las instrucciones y recomendaciones que le das sobre el manejo de tu perro.

Es más, muchos cuidadores precisan de los dueños que completen un cuestionario ya antes de tener la ocasión de conocer al perro, donde se incluya, desde la información veterinaria y el género de comestibles y gominolas que le das, hasta ciertas preguntas sobre su educación.

Otros sencillamente toman nota de las instrucciones concretas que les das.

Si este es el caso, entonces asegúrese de que el paseador anote la información precisa que le das, incluyendo los hábitos del animal, las necesidades y el trato concreto que deseas que reciba.

En el caso de que identifiques que no presta atención a tus instrucciones, lo mejor es que rechaces la contratación, puesto que podría causar un inconveniente a tu mascota si lo olvida, por poner un ejemplo, que tu perro es alérgico a cierto producto.

La presentación con tu perro

La mayor parte de las veces, los cuidadores de mascotas profesionales interaccionan con la mascota ya antes de presentarla con el resto del conjunto.

Si este no es el caso, entonces es mejor que procures otro servicio, por el hecho de que este puede ser un grave problema.

En ocasiones, si tu mascota es demasiado tímida, tenderá a ocultarse y no proseguirá al conjunto.

Del mismo modo, si hay un perro muy dominante puede ser un inconveniente, puesto que puede interpretar la actitud del perro como debilidad.

Un paseador responsable primero valorará la confianza de tu mascota ya antes de exponerlo al conjunto y también interaccionará un tanto con él con el objetivo de que tu perro se sienta cómodo y no vaya a sentirse intimidado por tener que pasear con otras mascotas.

Cuenta con el equipo conveniente

Algo que debes tener presente es que el paseador debe contar con el equipo conveniente para acudir a tu mascota.

Alén de la zapa o bien las bolsas para recoger heces, este debe tener un kit de urgencias, en el caso de que un perro se corte, para poder atenderlo, como tus números de contacto para poder informarte de cualquier eventualidad.

Tiene un trato responsable con los animales

Aparte de ver de qué manera interacciona con el resto animales, una buena forma de saber de qué forma es una persona con los perros es viendo, las contestaciones que recibe de ellos.

Si estos se muestran asustados o bien desconfiados no es buena señal.

Además de esto, esta actividad se halla regulada en numerosos países, de forma que presta atención a lo siguiente:

Solo puede llevar 8 perros de tamaño pequeño a lo largo del mismo camino, con un máximo de 4 por cada mano.

En el caso de los perros medianos, deben ir 2 por cada mano.

Para los perros grandes o bien gigantes, de forma especial si son razas poderosas, la indicación es de uno por cada mano.

Ciertas razas, como los pitbull, han de ser sacados utilizando siempre y en toda circunstancia el bozal (si bien esto depende de la legislación de cada país.)

Debe llevar consigo una copia del carnet de vacunación de cada perro.

Al final del día, tras contratar al paseador adecuado vas a saber que tu perro ha pasado un buen rato si al regresar se le ve agotado más feliz.

Ten presente que un buen paseador de mascotas sabe sacar lo mejor de tu mascota.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir