¿Qué debes hacer si a tu perro se le cae el pelo?
El aspecto del mando refleja la condición física del animal; cuando está refulgente y sedoso, el cánido disfruta de buena salud, con lo que el pelaje requiere de cuidados como el lavado o bien el cepillado
Por naturaleza, ciertos perros mudan el pelo cada semestre, eminentemente aquellos con pelaje largo.
Sin embargo, cuando a un perro se le cae el pelo con frecuencia, es esencial revisar las causas.
El pelo de un cánido refleja su condición física.
Cuando está brillante y sedoso, el animal goza de buena salud, mientras que cuando se muestra opaco o reseco, puede deberse a alguna aflicción.
El pelaje de un animal asimismo precisa de cuidados.
Es el caso de los baños y el cepillado, que son parte de la rutina de un cuidador con su perro; en estas situaciones también se pueden detectar irregularidades en la muda del pelo.
¿Por qué razón a un perro se le cae a menudo el pelo?
Algunas razas tienden a perder gran cantidad de pelaje; es muy común en perros de gran pelaje como el golden retriever.
Asimismo en los pastores siberianos y en los labradores.
Cuando al perro se le cae el pelo fuera de su época de mudanza es importante valorar las posibles causas:
- Causas naturales.
- La primera razón por la que al perro se le cae el pelo es su renovación.
- A lo largo de las estaciones de otoño y de primavera, es común que los animales muden el pelaje.
- De esta manera, pierden el pelo viejo y dan paso a un nuevo pelaje.
- Dependiendo de la raza y la estación, la muda puede darse con mayor o bien menor intensidad.
- En algunos casos, es común ver grandes cantidades de pelo cerca del animal.
- Mala nutrición.
- La segunda situación más frecuente de la caída del pelo es una mala alimentación.
- Esto no debe ver con la cantidad de comida, sino con la ingesta de nutrientes.
- Un animal que consume poca cantidad de proteínas, tendrá un pelaje reseco y rompible.
- No obstante, mayores aportes de porciones de grasa asisten a fortalecer el pelaje.
- Los ácidos grasos Omega tres y las vitaminas A, C y B son primordiales para un pelo sano.
- La ingesta de poca cantidad de agua también puede ser causante de la pérdida de pelo.
- La deshidratación provoca la sequedad de la piel y debilita el pelaje.
- Trastornos hormonales o bien emocionales.
- Con respecto a las enfermedades, la anemia puede ser una razón por la que al perro se le cae el pelo.
- La anemia es un trastorno hormonal que se debe a una mal nutrición.
- También puede deberse a situaciones sensibles como agobio o ansiedad.
- Generalmente, los perros que son sometidos a cambios radicales de rutina pueden padecer de pérdida de pelo.
- Cuando se trata de un inconveniente emocional, la condición mejora al retomar sus hábitos tradicionales.
Nosologías en la piel y parásitos
Enfermedades de la piel.
Otra causa son las enfermedades en la piel.
La más habitual es la sarna, que se muestra por la pérdida localizada de cabello; además, la piel se torna rojiza por la irritación.
En estos casos, lo aconsejable es asistir inmediatamente al veterinario.
Parásitos.
Los parásitos, tanto internos como externos, también pueden contribuir a la pérdida de pelo.
Los perros que son sensibles a la picadura de pulga, pueden rascarse en exceso, lo que puede provocar que se le caiga el pelo en esa zona.
Qué hacer para evitar la pérdida de pelo
- Lavado regular.
- Duchar de forma regular al cánido, usando champú para canes, ayuda a supervisar la pérdida de pelo.
- Los baños han de ser regulares, pero no en demasía, puesto que el champú puede ocasionar sequedad en la piel.
- Hay cuidadores que prefieren usar productos anticaída.
- Hay que recordar que siempre y en toda circunstancia es esencial la opinión del especialista ya antes de aplicarlo.
- Cepillar el pelo constantemente.
- Cepillar el pelaje del perro no solo establece un vínculo sensible con el animal, asimismo lo ayuda en el proceso de muda de pelo.
- Con el cepillo se puede retirar gran cantidad de pelo fallecido.
- Es importante usar el cepillo adecuado para cada género de pelo y perro; un cepillo de cerdas gruesas y juntas es ideal para perros con pelo cortito, al tiempo que los cepillos con dientes anchos y separados evitan los nudos en canes con pelaje largo.
- Alimentación balanceada.
- Una alimentación balanceada sigue siendo clave para que no le siga pasando al perro se le cae el pelo.
- Visitar al veterinario.
- La visita oportuna al especialista puede advertir irregularidades a tiempo.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta