Perros Sordos: Tips Para Relacionarse Con Ellos

Perros Sordos: Terminar con la falacia de que los canes sordos son más violentos o bien menos inteligentes que los ejemplares oyentes es esencial para eludir nuevos abandonos basados en ideas preconcebidas y prejuicios.

En nuestros días, se calcula que hasta ochenta y nueve razas de perros corren el peligro de nacer con sordera innata.

Las estadísticas juegan en contra, sobre todo, de los dálmatas, puesto que hasta un treinta por ciento de los cachorros de dálmata puede nacer sordo.

Perros Sordos: Tips Para Relacionarse Con Ellos
Perros Sordos: Tips Para Relacionarse Con Ellos

Muchos deciden, por temor o bien desconocimiento, deshacerse del animal cuando descubren su discapacidad al tener perros sordos en casa.

No obstante, los perros sordos puede llevar una vida prácticamente normal y desarrollarse del mismo modo que el resto.

Esta guía te va a ayudar a interaccionar con tu perro sordo y a percatarte de que es un animal como el resto.

Adiestrar a un perro sordo es posible

En un comienzo, dar órdenes a un perro que no puede oírte semeja una labor enorme, sobre todo contando con que hasta los perros sordos pueden decidir ignorar las llamadas de su amo.

La clave de este proceso es la utilización de señales, más para eso debemos hacer comprender al animal lo que deseamos.

En las primeras fases de entrenamiento, lo primordial es aprender a llamar la atención de nuestro perro, puesto que en el caso de un perro sordo debemos recurrir a llamadas no sonoras.

Podemos lograr esto con collares de vibración, que marchan con un mando.

Podemos hacer que el animal asocie esta vibración con una llamada presionando el botón hasta el momento en que gire la cabeza y alentándolo con pequeños premios.

Un puntero láser asimismo puede sernos de ayuda.

Una vez has conseguido captar la atención de tu perro, puedes enseñarle señales que asocie con una orden determinada.

Entre las más básicas, tenemos las que le enseñan a regresar junto a nosotros o bien a parar cuando el perro esté haciendo algo que no nos complazca.

Tengamos presente que cuando se tiene perros sordos, este estará más pendiente de su amo, sobre todo en ambientes ignotos.

Ciertos perros pueden comprender hasta determinadas palabras en lenguaje de signos.

Esto puede ser en especial útil en el momento de explicarles que deseas salir de camino, que estás alegre o bien airado o bien que deseas que se quede en un lugar determinado de la casa.

Durante todo el proceso, los refuerzos positivos dejarán que el perro asocie las órdenes con algo agradable y que no se olvide de forma fácil de ellas.

Asegúrate de tener a mano pequeños premios que le estimulen.

Consejos útiles para sostener a tu perro seguro

Uno de los primordiales riesgos a los que se enfrente un perro sordo en su cada día es la imposibilidad de escuchar a un vehículo o bien a otros perros.

Por esta razón, es esencial que le sostengamos atado con una correa en espacios urbanos o bien próximos a una carretera, o bien en presencia de perros que pueden resultar violentos.

Para poder saber dónde se encuentra nuestra mascota en todo instante, asimismo podemos recurrir a un cascabel o bien señalar de forma atractiva en su collar que el perro está sordo, al lado de la dirección del dueño, en el caso de que se pierda y alguien desee devolverlo.

De noche, puesto que es más bastante difícil que el perro pueda ver nuestras señales, siempre y en todo momento podemos recurrir a punteros láser o bien a linternas caso de que se haya distanciado demasiado.

Perros Sordos: Podemos emplear patrones que le enseñen a regresar o bien que sencillamente le asistan a identificar a su dueño a distancia.

El mito de que los perros sordos son más violentos

Cualquier animal reaccionará con sorpresa e inclusive violencia si una persona ignota se aproxima y le toca sin ningún género de aviso previo.

En el caso de los perros sordos, cualquier clase de acercamiento que no hayan visto venir puede resultar amenazador.

Por este motivo, es esencial que el dueño enseñe al perro desde una edad temprana a no identificar estas caricias con riesgos o bien amenazas.

Podemos iniciar tocando su cabeza o bien espinazo por detrás y sosegarlo después, siempre y en toda circunstancia usando premios y refuerzos positivos que le enseñen a asociar el contacto humano con una sensación agradable.

Terminar con la falacia de que los perros sordos son más beligerantes o bien menos inteligentes que los ejemplares oyentes es esencial para eludir nuevos abandonos basados en ideas preconcebidas y prejuicios.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir