Nutrientes que precisa tu caballo
El estómago de estos equinos es en especial sensible a la alimentación que lleven, y es que estos animales son propensos a obstrucciones intestinales y cólicosLos caballos son animales bellos que siempre y en todo momento se han caracterizado por su fuerza y nobleza.
Si has decidido tener uno, tienes que saber de qué manera alimentarlo apropiadamente.
¿Cuáles son los nutrientes que necesita tu caballo? Esta pregunta es el punto de partida para aprender a cuidarlos apropiadamente, con el propósito de satisfacer sus necesidades básicas, tanto físicas como mentales.
Conocer al caballo es esencial para determinar el plan alimenticio que seguirás: su edad, peso, etapa de desarrollo en el que se halla y actividades que realiza.
De todos esos factores va a depender su alimentación; sus necesidades alimenticias deben estar en correspondencia con estos datos, para no correr el riesgo de sobrealimentar o bien no ofrecer los nutrientes precisos.
La alimentación es un factor muy importante en los cuidados que tu caballo requiere.
No obstante, hay otros aspectos esenciales para su cuidado: proveerlos de un alojamiento agradable, un sitio para ejercitarse, sostener una adecuada higiene del entorno y de la piel que incluya el cepillado diario y, naturalmente, compañía.
Nutrición básica de tu caballo
El forraje es esencial en la nutrición del caballo.
Hay que analizar si el animal está capaz físicamente para procesar altos volúmenes de fibra vegetal; si su sistema digestible está acondicionado con las enzimas precisas que le dejan tomar del comestible la energía que requiere para desarrollarse, mantenerse y reproducirse.
Los equinos tienen un aparato digestivo distintivo entre los mamíferos-herbívoros, y es que su estómago es muy pequeño y su intestino bastante largo.
Por esta razón son proclives a presentar problemas digestibles, cólicos y obstrucciones intestinales.
Los caballos necesitan al menos un sesenta por cien de fibra en su dieta diaria, aparte de los nutrientes precisos para sostener una flora intestinal estable.
Principales nutrientes que necesita tu caballo
El caballo se alimenta esencialmente de: heno, yerba, paja y forraje.
A estos comestibles se pueden añadir: cereales, heno de prado, alfalfa en rama y pulpa de remolacha.
Es necesario diseñar una dieta balanceada que incluya aquellos nutrientes que le dan al caballo un ciclo vital óptimo, para así minimizar los peligros de problemas digestivos.
Para que el animal desarrolle bien todas sus actividades diarias, es esencial que cualquier programa alimenticio incluya los siguientes nutrientes: agua, proteínas, vitaminas y minerales.
No hay una fórmula terminante para la cantidad de cada uno de estos nutrientes que se debe incluir en la dieta.
Esto va a depender en gran medida de las peculiaridades particulares del caballo y de sus necesidades alimenticias.
Agua, minerales y vitaminas
Entre los nutrientes que necesita tu caballo, se halla el grupo de las vitaminas, las que son solubles en agua y las vitaminas que son solubles en grasa.
Las primordiales son: vitamina A, D, E, K y complejo B.
Algunas de estas vitaminas se consiguen agregándolas a su forraje diario, otras son metabolizadas por el propio organismo del caballo al pastar o mediante la exposición al sol y al aire libre.
Los caballos necesitan diferentes minerales en su dieta para efectuar sus actividades eficazmente.
Entre los más esenciales podemos contar el calcio y el fósforo.
El calcio es indispensable en la formación y fortalecimiento de los huesos, y el fósforo ayuda en la activación de las vitaminas del complejo B para metabolizar los hidratos de carbono.
Además de esto, asimismo son saludables otros minerales: sodio, cobre, potasio, cloro, yodo, cinc, magnesio, manganeso, cloruro, y silicio.
Proteínas
En cuanto a la proteína, existen aminoácidos esenciales como es el caso de la lisina, esencial en la etapa de crecimiento.
Esta substancia ha de ser incluida en la dieta en forma de harina de soja o linaza y leguminosas (alfalfa, trébol, etc).
Otros aminoácidos importantes son: alanina, arginina, ácido aspártico, ácido glutámico, carnitina, cisteína, creatina, glicina, histidina, metionina, fenilalanina o bien isoleucina.
Hidratación e hidratos de carbono
Debes asegurarte que tu caballo tenga acceso a agua limpia permanentemente; recuerda que tiene ingerir un mínimo de treinta litros de agua diarios.
Esta cantidad cambiará conforme a las condiciones del clima; el pasto, por poner un ejemplo, puede tener altos niveles de líquidos.
Asimismo hay que incluir en la dieta de nuestro equino carbohidratos y grasas que lo provean de energía.
Un aporte de energía insuficiente puede ocasionarle problemas de salud.
Todos estos nutrientes son esenciales para el desarrollo y fortalecimiento de los huesos, músculos, tejidos, hormonas y enzimas de tu caballo, lo que le ayudará a regular las funciones básicas de su organismo.
Así gozarás de un caballo fuerte y sano.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta