Los Perros Consolidan Lo Aprendido Mientras Duermen
Los perros consolidan lo aprendido: De exactamente la misma forma que ocurre en los humanos, a lo largo de la fase no REM del sueño, los perros tienen actividades cerebrales de onda lenta, relacionadas con la mejora de la memoria y la consolidación de lo aprendido a lo largo del día.
Está probado que los perros son uno de los animales que presentan una mayor capacidad para aprender cosas nuevas.
Un reciente estudio efectuado por estudiosos del Institute of Cognitive Neuroscience and Psychology de Budapest (Hungría) ha observado que esos conocimientos se adquieren y fortalecen a lo largo del sueño, un fenómeno que está probado que ocurre del mismo modo en los humanos y los ratones.
La investigación, que ha sido publicada en la gaceta Scientific Reports, examinó la actividad cerebral de quince perros a lo largo de siestas de 3 horas de duración.
Tras asistir a clases para aprender a sentarse y acostarse con órdenes en inglés, un idioma diferente al que acostumbran a hablarle, que es el húngaro.
La polisomnografía –el estudio del sueño– hecha a los canes familiares fue no invasiva, en tanto que les pusieron unos pequeños electrodos amoldados a su cabeza para poder controlarles los impulsos del cerebro a lo largo del sueño.
Los perros consolidan lo aprendido: Las perras hembras tuvieron mejores resultados, un 30 por ciento de ellas fueron capaces de aprender las reglas en otro idioma, en frente de un 10 por ciento de los machos.
En los encefalogramas del estudio se observó que a lo largo de la siesta los perros tuvieron instantes breves y reiterados de actividad cerebral de onda lenta, que duraban entre 0,5 y diez segundos y con un rango de nueve a dieciseis hertz, llamados husos del sueño, que tienen sitio a lo largo del sueño no REM.
Está probado que estos impulsos están relacionados con la consolidación de la memoria y el aprendizaje, y se asocian a un envejecimiento saludable en ratones y en humanos, y ahora semeja que asimismo en canes.
Las perras hembras tienen más husos del sueño
Otro de los descubrimientos fue que la actividad cerebral no fue exactamente la misma en las hembras que en los machos.
Pues las primeras tuvieron más cantidad de husos del sueño, dejando en claro que los perros consolidan lo aprendido mientras duermen.
Algo que asimismo ocurre en los humanos, con lo que consiguieron mejores resultados en el aprendizaje.
Conforme datos del estudio, el 30 por ciento de las hembras fueron capaces de aprender las reglas en otro idioma, frente al 10 por ciento de los machos.
Los perros consolidan lo aprendido: Este aprendizaje fue más veloz y mejor merced al periodo de sueño que consolida los conocimientos.
Su gran semejanza con el proceso de la psique humana podría suponer un avance en el estudio de las funciones de los husos del sueño en las personas.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta