Los Peligros De Viajar Con Tus Mascotas Sueltas En El Auto

Viajar Con Tus Mascotas: Prácticamente una tercera parte de los conductores reconoce que cuando viaja con su mascota esta va suelta por el habitáculo del coche, lo que puede ocasionar una distracción al volante que puede provocar un accidente de tráfico.

El 85 por ciento de los españoles escoge el coche como medio de transporte para viajar con sus animales de compañía, singularmente perros y gatos, conforme una investigación efectuado por un comparador de seguros.

No obstante, para viajar con tus mascotas hay que cumplir unas reglas que garanticen la seguridad tanto del conductor, como de los acompañantes, así sean animales o bien personas.

Los Peligros De Viajar Con Tus Mascotas Sueltas En El Auto
Los Peligros De Viajar Con Tus Mascotas Sueltas En El Auto

El 32% de los conductores viaja con su mascota suelta en el habitáculo, pese al peligro que supone llevarlo sin sistemas de retención en tanto que, en el caso de generarse una colisión, el peso de la mascota se vería multiplicado hasta por 35, lo que podría suponer un peligro para el conductor, los otros ocupantes del vehículo, y la propia salud del animal.

En el caso de colisión, si el animal va suelto en el coche, su peso puede multiplicarse hasta por 35.

Viajar con tus mascotas: A lo largo de un recorrido en coche todos y cada uno de los sentidos han de estar puestos en la carretera, puesto que las distracciones al volante son los primordiales detonantes de los accidentes de tráfico, más en este trabajo se asevera que uno de cada 4 conductores se distrae con sus mascotas a lo largo del viaje, en especial los varones de entre 18 y 24 años.

Un peligro que puede ser aún mayor si aparte de ir con animales sueltos se viaja con pequeños en los asientos traseros.

¿De qué forma se debe llevar a las mascotas en el coche y no tener peligro al viajar con tus mascotas?

Los animales, como las personas, han de estar seguros a lo largo de los desplazamientos en coche.

Al viajar con tus mascotas y el llevarlos sueltos puede acarrear una sanción de hasta 100 euros, una cantidad que puede acrecentar a 200 euros si se lleva a la mascota en el regazo, o bien si se viaja con más de una en cabina sin sistema de seguridad, puesto que se considera como conducción negligente al intentar viajar con tus mascotas de esa manera.

La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja lo siguiente al viajar con tus mascotas:

» Que las mascotas de pequeño tamaño se pongan en un transportín para animales ubicado en el suelo del vehículo o bien en el maletero; de este modo, se evita que salga, se golpee a lo largo del movimiento del coche, o bien pueda distraer al conductor.

» No se debe olvidar hacer las paradas precisas a fin de que el animal pueda estirar las patas y tomar agua.

» En los casos de coches más grandes se puede poner una reja singular para esta finalidad, que divide una parte del maletero a fin de que la mascota pueda moverse con libertad en esa zona sin incomodar al conductor.

» Hay que tomar en consideración que en el caso de colisión los daños en el animal van a ser más graves, puesto que está menos protegido, y va a depender mucho de la situación en la que se halle en el instante del accidente.

Otra buena opción para viajar con tus mascotas es adquirir en las tiendas especializadas un arnés que se adapte al animal, y que están creados a fin de que anclen al cinturón de seguridad.

» Existen los arneses de un enganche y de 2, y se aconsejan los de 2 por el hecho de que ofrecen una unión mayor del cuerpo y evitan que al viajar con tus mascotas que, en el caso de colisión, este golpee con el asiento delantero.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir