¿Logra Influir La Hormona Del Amor En Los Animales?

Hormona del amor: Los perros en ocasiones actúan con otros de su especie, o bien aun con personas, tal y como si estuviesen enamorados.

Lo ves, más te afirmas que es imposible, que los canes no pueden enamorarse o bien sentir amor de esa forma.

No obstante, lo que ven tus ojos es algo muy, muy diferente.

¿Influye en los animales la hormona del amor?

Logra Influir La Hormona Del Amor En Los Animales
Logra Influir La Hormona Del Amor En Los Animales

Hay quienes afirman que sí.

Más como en todos y cada uno de los casos, están asimismo los incrédulos que afirmarán aquello de que los animales no tienen sentimientos.

Como, amante de los seres vivos, pensamos que tienen sentimientos.

Además de esto, está probado que la hormona del amor sí influye en nuestras mascotas.

La hormona del amor en los animales, igual que en las personas

La hormona del amor, famosa como oxitocina, es aquella que nos hace aproximar a quienes nos hacen sentir bien.

Nos transforma en personas sociables y confiadas.

¿Jamás has visto hacer eso a un perro? ¡Por supuesto que sí!

En la Universidad de Emory, en la ciudad de Atlanta, desearon efectuar una investigación a este respecto.

La idea era determinar si la oxitocina influía de igual forma en humanos y animales.

Llegaron a la conclusión de que sí, y singularmente en una especie que amamos: los perros.

Para los estudios, emplearon a dieciséis perros de más de un año de edad con sus dueños, cada uno de ellos con el suyo.

Para iniciar el experimento, rociaron en el morro de la mitad de los canes oxitocina, y en la otra mitad un suero.

Entonces se llevaron a los pilosos a una habitación separada de los dueños.

Se recomendó a los dueños que evitaran hacer caso a los mimos de su perro.

Esto era para no estimular sus ademanes de amor, puesto que había que descubrir si lo hacían por el simple impulso de la hormona del amor.

Cuando los perros salieron, aquellos que habían sido rociados con oxitocina fueron considerablemente más cariñosos.

Lamían a sus dueños, les rascaban con la pata a fin de que les hiciesen caso, se ponían de pie sobre ellos, etcétera.

El resto de los perros, si bien reconocieron a sus dueños, movieron un tanto la cola, se sentaron o bien comenzaron a investigar por la habitación o bien a jugar con otros canes.

Este estudio dejó probado un hecho que estaba mal entendido.

Muchos aseveraban que la oxitocina solo marcha en los mamíferos en el momento de tener relaciones íntimas o bien cuando se enamoran.

Más esta hormona del amor sirve para considerablemente algo más.

Es aquella que nos impulsa a socializarnos, a ser afables con el resto y a quedarnos con los que nos sentimos de manera estrecha familiarizados o bien muy cómodos.

Los animales sí tienen sentimientos

No nos agrada ser dogmáticos, más es que hay demasiados estudios que lo prueban y es un hecho indiscutible.

Los animales sienten tanto lo bueno como lo malo.

Sus actitudes nos lo prueban día a día.

Tu perro no tiene exactamente la misma actitud cuando lo mimas que cuando le riñes.

Chilla cuando siente dolor y brinca cuando está desquiciado de dicha.

Se pone triste en el momento en que te vas y orate cuando retornas.

¿Quizá no es eso a lo que llamamos tener sentimientos? Puesto que sí.

Nada más y nada menos.

Los perros como otros mamíferos, pueden sentir amor, tristeza, temor, degradación y considerablemente más sentimientos.

Debemos cuidarlos.

Si bien es verdad que tal vez dañar sus emociones no tiene exactamente la misma repercusión que en un humano, podemos ocasionarles daño asimismo.

Recuerda aquellas historias que hemos contado sobre animales que no superaron la muerte de su amo.

O la de un amigo, alguna otra mascota que viviese en casa con ellos.

Sí, si eso no es sentir, ya no podemos tener clarísima la idea que engloba la palabra sentimientos.

Siempre y en toda circunstancia va a haber quienes no lo crean, más los que somos amantes de los animales siempre y en toda circunstancia lo habíamos creído sin precisar estudios.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir