Lenguaje Corporal De Los Gatos
Te explicaremos todo sobre el lenguaje corporal de los gatos y sus principales caracteristicas.
Además de emplear determinadas formas sonoras para expresarse, los felinos también revelan sus pretensiones o bien cómo se siente con diferentes unas partes de su anatomía, como la cola, las orejas, los ojos y los bigotes.
Se suele aseverar que los mininos son poco expresivos y que saben ocultar muy bien lo que sienten, incluso si están enfermos.
Sin embargo, si te gustan estos animales y les prestas la debida atención, aprenderás a interpretarlos más rápido y sencillamente de lo que muchos señalan.
El día de hoy te contamos ciertos detalles sobre el lenguaje corporal de los gatos.
Formas de comunicación de los mininos
Los felis catus utilizan distintas herramientas para comunicarse con sus congéneres y con otros integrantes del reino animal, incluyendo los humanos.
Entre ellas, los maullidos, ronroneos, bufidos y otras formas sonoras.
Pero asimismo afirman mucho mediante diferentes unas partes de su cuerpo.
Por ejemplo:
- La cola.
- Las orejas
- Los ojos
- Los bigotes
- Por otro lado, la postura anatómico asimismo aporta información sobre situaciones puntuales.
Arquearán el lomo y van a tener el pelo erizado si se sienten en peligro.
En un caso así pueden atacar o huir.
Pero, si se ponen panza arriba, están probando la confianza que te tienen, pese a que no siempre y en toda circunstancia les gusta que les acaricien la barriguita.
Además de los maullidos, ronroneos y demás señales sonoras, el lenguaje corporal de los gatos aporta y mucho para que los humanos atentos interpretemos sus mensajes.
La cola dice mucho sobre los felinos
Si el rabo del perro es renombrado como forma de expresión de esas mascotas, la cola felina asimismo aporta lo suyo para enriquecer el lenguaje corporal de los gatos.
Toma nota:
- Levantada, bien vertical: el minino está contento.
- También la emplea como saludo.
- Erizada e inflada: es posible que ataque para defenderse.
- Baja: denota preocupación o bien poco ánimo.
- Entre las patas: susto.
- Con movimientos lentos: muestra que el gato está concentrado en algo.
- Con movimientos suaves: alegría y/o ganas de jugar.
- Agitada de un lado a otro: el minino está molesto y podría morder o bien arañar.
- Rígida y vertical, mas con la punta doblada cara un lado: curiosidad y también interés.
- Rígida mas moviendo la punta: señal de irritabilidad.
Más detalles del lenguaje anatómico de los gatos
Los felis catus asimismo tienen mucho para expresar a través de las expresiones de las orejas, bigotes y ojos.
A saber:
- Contento: orejas erguidas, bigotes relajados, ojos de expresión sosiega y con las pupilas dilatadas en relación a la luz entorno.
- Enfadado: orejas cara atrás, bigotes hacia delante y ojos con pupilas cerradas.
- Asustado: orejas inclinadas y hacia los lados, bigotes retraídos y pupilas dilatadas.
- Si el animal pasa a la agresión/defensa va a abrir la boca y se verán sus dientes.
- Al acecho: orejas erguidas, bigotes hacia adelante y pupilas dilatadas.
- Relajado: orejas levantadas y ojos entornados.
- El gato está feliz, a punto de dormirse, y probablemente ronroneará si lo acaricias.
- Por otra parte, a lo largo de un enfrentamiento con otro animal, levantarán la cabeza si se sienten confiados y la bajarán si se muestran agresivos, sumisos o bien miedosos.
Entendiendo a los felis catus - Lenguaje corporal de los gatos
Por si fuera poco, como para desmentir eso de la indiferencia gatuna, qué humano que los quiere bien no ha sido recibido con algarabía por estos preciosos seres cuando regresa a casa.
Allá están los mininos corriendo hacia sus ‘dueños’ con la cola alzada, mientras que emiten maullidos de bienvenida, se frotan contra las piernas y dan cabezazos o bien mordisquean suavemente al recién llegado.
Se trata de un despliegue comunicacional que poco tiene que ver con su fama de reservados y poco expresivos con aquellos que le dan cobijo.
¿No te parece? Es que está en nosotros aprender a interpretar sus distintos mensajes combinando las diversas señales corporales y sonoras que usan y el contexto en el que se encuentran.
Y es que quizá los gatos, gracias a su capacidad intuitiva y su gran inteligencia, se muestren distantes con aquellas personas que saben que nos los quieren o no les prestan atención.
Como se afirma por el sur de América, no les agrada “gastar pólvora en chimangos”.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta