La nutrición de tu caballo, ¿qué le debes dar?

Con respecto a la nutrición de tu caballo debe ofrecer los nutrientes precisos para que el animal pueda alcanzar su desarrollo inmejorable.

Únicamente de esta forma es posible conservar su estado de salud del equino.

Más allá de la posibilidad de hacer negocio

Los equinos son mucho más que una inversión monetaria.

La nutrición de tu caballo, ¿qué le debes dar?
La nutrición de tu caballo, ¿qué le debes dar?

Está reconocido su talento para auxiliar en el desarrollo físico e intelectual de los pequeños.

Asimismo en la restauración de lesiones motoras y nerviosas.

Sin embargo, un animal solo es capaz de desempeñarse apropiadamente en sus habilidades cuando su organismo está equilibrado.

De ahí que, la alimentación de tu caballo es la condición sine qua non para gozar de su compañía.

Además de esto, hay que disfrutar de proponerle el desarrollo de actividades conjuntas.

¿De qué forma reconocer un caballo saludable y bien alimentado?

Un caballo saludable y con buena salud ostenta el porte noble característico de su especie.

El pelaje refulgente y lacio culmina con una larga y notable crin.

Las patas altas y fuertes conducen hasta un cuerpo de musculatura rebosante y bien desarrollada.

Son sociables y deben tener un nombre.

Asimismo son curiosos, a pesar de mostrarse precavidos frente a entornos, personas o bien animales desconocidos.

Sus sentidos son agudizados y están atentos a los estímulos a su alrededor.

La audición privilegiada reconoce de manera fácil los sonidos y las orejas se mueven para los costados cuando un ruido les intriga.

Lamentablemente, aún se ven caballos en mal estado por abandonos y malos tratos o a la exploración de su fuerza de trabajo.

Equinos muy delgados, con pelos rasos y opacos y comportamiento miedoso acostumbran a presentar graves deficiencias nutricionales.

En la actualidad, es posible denunciar de forma anónima.

Cualquier persona que abuse física o bien emotivamente de un animal puede ser sancionada y sometida a un proceso legal.

¿Cómo elegir la alimentación de tu caballo?

“Somos lo que comemos”: esa regla de oro de la nutrición humana también es válida para los equinos.

Cada especie tiene una necesidad nutricional propia y precisa de una alimentación concreta.

Se trata de sustituir debidamente su organismo y sostenerlo saludable.

Elegir la nutrición de tu caballo es más difícil de lo que parece.

Existen muchos productos libres en el mercado y no siempre el costo o bien el nombre garantizan la calidad del comestible.

Sin hablar de que es preciso combinar la proporción de nutrientes.

Y esto de acuerdo con las necesidades de cada animal.

Por eso, siempre es conveniente buscar ayuda profesional y preguntar periódicamente al veterinario.

Por poner un ejemplo, antes de optar o mudar radicalmente la dieta de un caballo.

Cuatro consejos fundamentales para acertar en la alimentación de tu caballo

Hidratación en primer lugar

Los mamíferos necesitan hidratación reforzada para conservar su buena salud.

Un caballo adulto suele ingerir de 18 a 35 litros de agua al día.

En verano, cuando la temperatura se eleva considerablemente en los campos, el volumen ingerido a diario puede alcanzar los sesenta litros.

Por eso es imprescindible dejar a predisposición del animal agua fresca y limpia de forma permanente.

Lo más conveniente es que el recipiente de agua no quede expuesto al sol, mas sí bajo sombra en un entorno limpio.

Hidratos de carbono estructurales

Los hidratos de carbono estructurales son la principal fuente de energía del organismo de un caballo.

Como es un rumiante, su sistema digestivo necesita gran cantidad de estos nutrientes para marchar correctamente.

Un caballo criado en el campo habitúa pastar cerca de doce horas al día.

Eso significa ingerir entre 6 y nueve kilogramos de pasto y heno al día.

La nutrición de tu caballo debe contener suficiente forraje para compensar la disminución del pasteo natural.

La cantidad de heno a ofrecer diariamente a tu caballo es del 1 al 2 por cien de su peso corporal.

También es fundamental asegurar el mantenimiento del heno, impidiendo la proliferación de hongos y bacterias.

Hidratos de carbono no estructurales

Clásicamente se asocia la dieta de un equino con la administración de cereales como la avena, el maíz o la cebada.

Mas en realidad estos hidratos de carbono no esenciales han de ser ofrecidos con mucha moderación al animal.

De lo contrario, pueden provocar gases y malestar estomacal.

La cantidad diaria recomendable es de 200 a doscientos cincuenta gr de hidratos de carbono no estructurales por cada cuarenta y cinco kilos del animal.

Complementos dietéticos naturales

La nutrición de tu caballo también debe ser reforzada con grasas, proteínas, vitaminas y minerales.

La mejor opción es escoger un pienso enriquecido para complementar su dieta.

El veterinario podrá señalar la cantidad a ser suministrada y asistir en la resolución del mejor coste-beneficio.

Decidir de manera consciente la alimentación de tu caballo es parte esencial de una posesión responsable.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir