La dieta de la iguana y su importancia en la salud

La dieta de la iguana tiene que incluir comestibles vegetarianos ricos calcio, proteínas y fibra.

Es en especial que la comida contenga un alto porcentaje de agua, y que la temperatura y la humedad del ambiente sean los convenientes para favorecer su hambre.

Dentro de las mascotas exóticas, la iguana verde y sus familiares más cercanos han sido una de las más triunfantes.

La dieta de la iguana y su importancia en la salud
La dieta de la iguana y su importancia en la salud

Como con otros animales exóticos, la dieta de la iguana es una parte vital de su salud, y los fallos en esta son uno de sus mayores promotores de enfermedades.

La dieta de la iguana es estrictamente vegetariana

Este es el primer punto y más importante.

Si tendremos una iguana como mascota has de saber que estos animales son rigurosamente vegetarianos.

Estos no precisan pollo, jamón cocido o cualquier esperpéntico añadido de origen animal.

Ni siquiera precisan insectos, como sí se recomienda en otras especies de reptiles.

Y jamás debemos recurrir a comida enlatada para gatos o perros: las iguanas comen verdura y su intestino no está adaptado para la proteína animal.

El calcio y la vitamina liposoluble de tipo D, vitales en la dieta de la iguana

Desde ahí, es verdad que en ocasiones la dieta de la iguana puede ser suplementada, singularmente con calcio para evitar enfermedades como la enfermedad ósea metabólica.

Y es que se hace difícil cumplir las necesidades de calcio de estos reptiles sin suplementos, y únicamente con dietas naturales.

No obstante, este calcio que incluiremos en la dieta va a deber absorberse gracias a la vitamina liposoluble de tipo D.

Es por este motivo que las iguanas requieren exposición al sol o bien cuando menos de un transmisor de rayos UVB, singularmente crítico si vamos a criar iguanas.

¿Qué comestibles debe incluir la dieta de la iguana?

En primer lugar, lo ideal en la dieta de la iguana es emplear comestibles con alta concentración de calcio, como pueden ser el diente de león, la alfalfa o el trébol.

Si bien como decimos, suele ser necesario el empleo de complementos a mayores, lo idóneo es que consultemos a un veterinario de exóticos.

Se hace preciso emplear dietas que contengan proteínas saludables, y en un caso así debemos aconsejar lechuga romana, alfalfa, berza y trébol como buenas fuentes de proteína para la dieta de la iguana.

Aunque la mayoría de iguanas son reluctantes a tomar alimentos que no sean frescos, el uso de heno de alfalfa puede ser interesante para acrecentar la cantidad de fibra de la dieta.

Podemos probar a introducir un pequeño porcentaje de heno en la ensalada, e ir adaptando el porcentaje a la preferencia de nuestra iguana.

En cuanto al resto, verduras como la zanahoria, la acelga, la escarola o bien la remolacha son interesantes.

En pequeñas cantidades, asimismo podemos incluir patata, calabacín, judías o ciertas frutas, que no deben superar el 15 por cien de la dieta: tomate, melón o bien manzana, por servirnos de un ejemplo.

Comestibles no recomendados en la dieta de la iguana

A pesar de que se pueden incluir en la dieta de la iguana, existen comestibles ricos en oxalatos como la espinaca, el repollo, los guisantes y hojas de remolacha, y en consecuencia deben tener una presencia muy ocasional.

En el caso del kale, el repollo y las hojas de mostaza, poseen elementos que pueden afectar al funcionamiento tiroideo, por lo que también deben usarse solo ocasionalmente.

Ninguno de estos elementos es exageradamente tóxico, y algunos como el kale o la mostaza tienen buenas características nutricionales, mas no podemos basar la dieta en ellos.

Agua y pienso seco, puntos críticos de la dieta de la iguana

La hidratación es en especial esencial en reptiles debido a la debilidad de sus riñones.

Es por este motivo que en los cuidados básicos de una iguana, el agua es fundamental, y debe tenerse en cuenta tanto en la humedad del terrario como en la alimentación y en el bebedero.

Se debe tener especialmente en cuenta el tema de darle agua a estos animales en el caso las iguanas que son alimentadas con pellets.

Mientras que las dietas basadas en ensalada contienen un enorme porcentaje de agua, los piensos apenas poseen este elemento.

Es por ello que los pellets son recomendables únicamente como suplemento, especialmente aquellos altos en calcio, pues los regímenes secas basadas únicamente en pienso o bien pellets pueden ser peligrosas para las iguanas.

Cuidado con la temperatura, asimismo influye en la dieta de la iguana

La temperatura es una cosa que debemos tomar en consideración en el momento de mantener a reptiles en estupendas condiciones.

Pero es que además de esto está muy relacionada con su apetito, y en condiciones frías las iguanas apenas consumen alimento.

De esta forma, si vemos que la iguana ha perdido el apetito, deberemos comprobar las condiciones del terrario, y singularmente la temperatura y humedad a la que el ejemplar se halla.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir