Investigación Sobre Las Feromonas Felinas
Feromonas felinas: Gracias a ellas los gatos se comunican, y es que estas substancias están asociadas a funciones territoriales, sexuales, de calma o bien de alarma.
Hay determinadas substancias químicas que dejan mandar diferentes señales entre animales de una misma especie.
Son captadas, eminentemente, por el llamado órgano vomeronasal o bien de Jacobson.
En esta ocasión te traemos información sobre las feromonas felinas y hacemos hincapié en los mininos.
Datos preliminares sobre las feromonas felinas
Estas substancias que emiten los gatos están asociadas a diferentes funciones. A saber:
- Territoriales
- Sexuales
- De apaciguamiento
- De alarma
Por otro lado, las feromonas felinas son segregadas por glándulas presentes en diferentes partes del cuerpo.
Toma nota:
- Cabeza (cerca de la boca y en los laterales de la cara)
- Almohadillas plantares
- Zona de las mamas
- Área perianal
- Zona urogenital
En cualquier caso, las feromonas se consideran esenciales tanto para la comunicación, la interacción social y la reproducción de los felis catus.
Te contamos lo que precisas saber sobre las feromonas felinas, unas substancias químicas que los mininos segregan por diferentes partes de su cuerpo y que les sirven para comunicar diferentes señales.
Diferentes funciones de estas substancias
- Existen por lo menos 5 géneros de feromonas que los gatos emplean para trasmitir sus mensajes.
- Se las llama F1, F2, F3, F4 y F5.
- Estas substancias son captadas, sobre todo, por el órgano vomeronasal gatuno y la información que acarrean es trasmitida al cerebro sensible, lo que produce cambios fisiológicos y de comportamiento.
Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un minino frota su cara sobre las personas, o bien diferentes objetos, marca su territorio.
- Esta acción no solamente le informa a otros gatos de su presencia, sino le da calma al animal que las emitió; le recuerda que está en un sitio seguro.
- Mas esta clase de marcaje asimismo puede darse a través de la orina, especialmente cuando el minino se halla en un nuevo ambiente o bien está agobiado.
Y asimismo se manifiesta a través del rascado de diferentes elementos.
En un caso así, aparte de las feromonas segregadas por las almohadillas, dejan señales verticales perceptibles.
Por otro lado, cuando las hembras entran en celo, segregan feromonas que pueden ser olisqueadas por los machos, si bien estos se hallen alejadísimos.
- Las madres las emplean para trasmitir calma a sus crías y asistirlas a orientarse.
- Asimismo existen las feromonas sintéticas
- En nuestros días, existen productos sintéticos equivalentes de las feromonas faciales F3 y F4.
- Se usan, sobre todo, para asistir a sosegar a los mininos cuando padecen agobio por distintas situaciones.
- Estas substancias pueden contribuir a solventar ciertos inconvenientes de comportamiento.
Por ejemplo:
- Maullidos excesivos
- Ocultarse
- Hacer sus necesidades fuera del arenero
- Destruir muebles por un rascado exagerado
- Se emplean en forma de spray y en difusores para enchufar.
- Asimismo existen collares.
Aunque no son medicamentos, consúltale al veterinario sobre la conveniencia de usar feromonas sintéticas con tu gato si alguna situación lo tiene deseoso, perturbado o bien con temor.
Gatos, feromonas y convivencia
- No obstante, ya antes de recurrir a sustitutos sintéticos de las feromonas, ten presente estos consejos para la buena convivencia con tu felino:
Proveerlo de rascadores convenientes para eludir que utilice muebles y otros objetos de la casa.
- Intentar no adecentar zonas donde el animal haya efectuado marcajes faciales.
- Higienizar los lugares que usa el minino de uno en uno para asegurar la presencia de sus olores en cuando menos un lugar.
- Desechar el empleo de arenas perfumadas en las bandejas sanitarias.
- Dado el sensible olfato gatuno, emplear de forma cuidadosa productos desinfectantes de aroma realmente fuerte.
- Más, sobre todo, lo que jamás debes hacer es castigar a tu gato por dejar sus marcas. Es un comportamiento natural que no ha de ser reprimido.
Y, como te hemos explicado, existen herramientas y estrategias para manejarlo si se vuelve excesivo o bien molesto.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta