Información Sobre Los Ojos De Los Gatos

Los ojos de los gatos: Los felinos son capaces de captar movimientos extremadamente rápidos y, además de esto, gozan de una visión en situaciones de escasa luminosidad entre 6 y 8 veces superior a los humanos.

Preciosos y misteriosos como sus portadores, los ojos de los gatos –esos que relucen en la oscuridad– tienen ciertos puntos en común con los de los humanos.

Son esenciales herramientas tanto para su lenguaje anatómico para su éxito como cazadores nocturnos.

Información sobre los ojos de los gatos
Información sobre los ojos de los gatos

La visión nocturna de los mininos

  • Decir que los mininos ven en la oscuridad es algo muy difundido pero incorrecto.
  • Sí es cierto que su visión es entre seis y ocho veces mayor a la humana en situaciones en las que la luminosidad es escasa.
  • Esta capacidad se desarrolló debido a la necesidad de los felinos de intentarse alimentos, asimismo en horarios nocturnos.

Personas y gatos tienen el mismo tipo de células de visión.

  • Pero los bastones y los conos –así se llaman– están distribuidos de forma diferente.
  • Es con lo que en los felis catus prevalecen los bastones, que atrapan mucha más luz, lo que hace que se sobre saturen en situaciones de gran iluminación.

Esta condición, aunque hace que los mininos posean una enorme capacidad de ver en la penumbra, hace que, a lo largo del día, vean las cosas con menor nitidez, como mediante una película turbia.

Por otro lado, los felinos cuentan con tapetum lucidum.

  • Es un tejido ubicado en la parte trasera de la retina que posibilita que absorban y reflejen un sinnúmero de luz.
  • Es conque, además de tener una buena visión nocturna, sus ojos relucen en la oscuridad.
  • Los ojos de los gatos, aparte de su magnetismo y belleza, destacan por tener una gran capacidad de visión en situaciones de escasa iluminación.

Movimiento y color con mirada felina

  • La supremacía de bastones sobre conos provoca también que los ojos de los gatos capten con mayor precisión los movimientos veloces.
  • Y es que, ante su mirada, todo parece moverse más despacio de lo que se mueve realmente.
  • Por contrapartida, se les dificulta percibir los desplazamientos lentos, al punto de que en muchas ocasiones creen estar ante objetos inmóviles.
  • Por otra parte, al contar con un menor número de conos que los humanos, los mininos no perciben tanto los colores, y menos aún si la luz es muy intensa.
  • Solo distinguen tonalidades azul-violeta y amarillo-verde.

Y hay ausencia de rojos en su visión.

Datos sobre pupilas, tamaño y foco

  • Los ojos de los gatos son de mayor tamaño que, por ejemplo, los de los humanos, en relación al tamaño de la cabeza.

Esta característica la comparte con otros cazadores nocturnos.

Además, el cristalino está apartado de la parte delantera del ojo.

  • Es con lo que asimismo logra más apertura y capacidad para captar la luz.
  • Cuando la iluminación es baja, la pupila de los felinos se agranda, cosa que asimismo sucede cuando están asustados.
  • En una situación opuesta, se estrecha hasta transformarse en prácticamente una raya vertical.

Otro tema es que no logran hacer foco a menos de 30 centímetros de distancia.

Pero, como la naturaleza es sabia, ahí entran en juego los bigotes, que los asisten a detectar todo aquello que esté cerca.

Más detalles sobre los ojos de los gatos

  • El campo de visión de los mininos es de 200 grados.
  • Y su visión periférica es de 30 grados a cada lado.

A fin de que compares, los grados humanos son 180 y 20, respectivamente, para exactamente las mismas cuestiones.

Además, cuentan con un párpado extra, llamado membrana nictitante, que, además de proteger a los ojos, los mantiene lubrificados.

Esto no quita que parpadeen.

Y, si observas bien, verás que lo hacen muy poco a poco si se sienten a gusto con las miradas que les dirigen, por ejemplo, los humanos.

Con lo que si tu minino pestañea, retribúyele con exactamente la misma acción y demuéstrale cuánto le quieres.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir