Identifique La Otitis En Perros Y Gatos Para Tratarla

Otitis En Perros Y Gatos: La otitis es una dolorosa inflamación del oído usual en perros y gatos.

Advertir sus síntomas y poner un tratamiento lo antes posible es clave para eludir que se agrave y se cronifique, y pueda llegar a ocasionar sordera.

Tratamiento y prevención de la otitis en perros y gatos

El tratamiento eficiente de una otitis en perros y gatos pasa primeramente por la supresión y control de la causa desencadenante.

Identifique La Otitis En Perros Y Gatos Para Tratarla
Identifique La Otitis En Perros Y Gatos Para Tratarla

En el caso de los cuerpos extraños, como las espigas, han de ser visualizados y extraídos esmeradamente por el veterinario a través de instrumental concreto.

Este procedimiento requiere sedación en ciertas ocasiones para eludir molestias y daños por culpa de la otitis en perros y gatos.

Si nuestro perro o bien gato sufre enfermedades primarias, como la atopia, han de ser controladas para eludir las recidivas.

Seguidamente con la otitis en perros y gatos, se debe adecentar y adecuar el conducto auditivo para quitar secreciones a través de soluciones óticas de limpieza adaptadas para animales familiares.

Esto facilita la observación del conducto auditivo y favorece la penetración y actuación de los medicamentos.

Para el tratamiento de la otitis en perros y gatos externas se emplean fármacos tópicos en forma de gotas o bien geles, que se aplican de manera directa sobre el canal auditivo.

Los principios activos que poseen estos preparados son antinflamatorios, antibióticos, antifúngicos, o bien acaricidas.

La elección del más conveniente depende de la etiología de la otitis.

Por su lado, para el tratamiento de las otitis medias o bien internas, y las externas con intenso edema que no deja la visualización del tímpano, es preciso utilizar antinflamatorios y anti-infecciosos de forma sistémica, no local, en tanto que el uso de ciertos medicamentos de forma local puede ser perjudicial o bien ineficaz.

Intenta proseguir las indicaciones de tu veterinario, finalizar el tratamiento hasta el final, y asistir a las revisiones.

A veces, se recurre a técnicas concretas para el lavado del conducto auditivo y la extracción de detritus del oído medio, a través de la apertura artificial de una ventana de drenaje en el tímpano bajo anestesia (miringotomía).

Los pólipos o bien tumores han de ser extraídos quirúrgicamente, y en los casos de otitis crónicas más graves puede ser preciso la ablación del conducto auditivo, o bien la trepanación de las bullas timpánicas.

Prevención de la otitis en perros y gatos

Prevenir la aparición de la otitis en tu mascota depende del control eficiente de los factores predisponentes y el tratamiento de las enfermedades primarias.

El conducto auditivo debe sostenerse aireado y limpio para evitar otitis en perros y gatos.

Para esto, podemos usar de manera semanal soluciones otológicas de limpieza convenientes para nuestros animales de compañía, singularmente tras el baño o bien el camino, para suprimir restos de jabón o bien de suciedad.

Existen múltiples géneros de limpiadores dependiendo de la especie animal, el género de secreción, y los agentes infecciosos implicados más habitualmente.

Así, el conducto va a estar limpio, con un pH inmejorable, y libre de agentes patógenos.

Es muy normal que perros y gatos sacudan la cabeza tras su empleo, la suciedad va a salir entonces cara el exterior del pabellón auricular, y debes suprimirla con una gasa o bien paño suave; jamás uses bastoncillos.

Asimismo es útil retirar los pelos del interior del conducto auditivo y tapar sus oídos a lo largo del baño.

Puedes solicitarle ayuda a un profesional, o bien que te muestre de qué forma hacerlo.

Prosigue siempre y en todo momento sus indicaciones y asiste periódicamente a tu veterinario a fin de que revise su salud general y la de sus oídos.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir