Acne en las mascotas, Como Tratarlo

Acné en las mascotas: En este artículo trabajaremos el acné en las mascotas que aunque parezca imposible, los animales pueden padecer de acné.

Al igual que en las personas, el acné en las mascotas se debe a trastornos hormonales, si bien además pueden haber factores hereditarios asociados a esta condición.

El acné en las mascotas es la infección de un folículo de pelo en la piel; si bien no tiene consecuencias médicas mayores, es importante cuidar la infección.

El acne en las mascotas
El acné en las mascotas

Esta erupción cutánea en las mascotas se presenta en su edad de pubescencia, entre los 3 y 12 meses de edad.

Solo en ciertos casos se ha visto presencia de acné en animales adultos.

De qué manera se presenta el acné en las mascotas

  • Las zonas más frecuentes donde aparece el acné, son la cabeza, extremidades y lomo; asimismo en el hocico y genitales.
  • Esta infección de la piel es más frecuente en perros de pelo cortito, en tanto que los folículos se obstruyen con exactamente el mismo sebo de la piel.
  • También puede observarse en gatos.
  • Cabe señalar que el acné en las mascotas se presenta igual que en las personas: protuberancias y abscesos de la piel, rojizas y con pus, conocidas como grano o espinilla.
  • En algunos casos, el grano o bien espinilla es interno; por esta razón, su aspecto va a ser solo de protuberancia.
  • En muchas ocasiones los granos pueden pasar desapercibidos, con lo que es importante observar bien al perro a la hora del baño.
  • Asimismo mientras se le acaricia o bien peina se pueden percibir las protuberancias.
  • En los animales, el acné puede ocasionar picazón o bien molestia, lo que hace que los perros se rasquen con regularidad.
  • En muchos casos, esto puede provocar una mayor infección en la zona.
  • Por estas razones, es importante sostener bien limpia el área afectada.

Recomendaciones para tratar el acné en las mascotas

  • El acné va evolucionando y mejora una vez alcanzada la adultez.
  • Aproximadamente al año de edad de la mascota, las señales empiezan a desaparecer o a hacerse imperceptibles.
  • Sin embargo, frente a la presencia de acné se pueden tomar algunas medidas que mejoran el aspecto del animal.

De igual forma, puede tratarse la molestia causada por el grano.

  • En primer lugar, es esencial mantener limpio al cánido.
  • Usando un champú para animales se disminuye la presencia de grasa o bien sebo en la piel, la que provoca la obstrucción del poro.
  • Si ya hay presencia de granos, la limpieza se hace todavía más precisa.
  • En los días que no se bañe al animal, se puede adecentar la zona perjudicada por un tanto de agua oxigenada y algodón.
  • No deben aplicarse productos que no estén indicados para animales.
  • Entre otras cosas, porque podrían irritar todavía más la zona afectada o producir algún tipo de alergia.
  • Los productos desarrollados para el cuidado del acné en personas, pueden resecar la piel de los animales.
  • Se debe evitar la tentación de apretar o bien romper el grano; esto puede ocasionar una mayor infección y hasta la capacitación de un absceso.
  • Una vez que la espinilla madura, explota por sí misma y desaparece.

Siempre y en toda circunstancia es esencial visitar al especialista.

  • Una evaluación puede descartar algún trastorno hormonal como producto del acné en las mascotas, sobre todo si se trata de un can o animal adulto.
  • Solo en ciertos casos es recomendable el empleo de antibióticos o anti-inflamatorios, normalmente cuando el acné es crónico.

Siempre hay que recordar que el suministro de cualquier medicamento debe hacerse bajo supervisión del especialista.

Tratamientos caseros para el acné en mascotas

  • Aunque la recomendación ante cualquier patología o bien condición es la visita al especialista, hay algunas opciones que pueden emplearse.
  • Existen algunos tratamientos tópicos que mejoran el acné en los animales, aunque previo a ello es esencial limpiar la zona perjudicada.
  • Por servirnos de un ejemplo, la caléndula es una planta famosa por sus efectos antiinflamatorios y asépticos.
  • Se recomienda diluir cinco gotas de tintura de caléndula en 100 mililitros de agua; a continuación, se aplica sobre la zona afectada.
  • No debe aplicarse la planta directamente sobre el acné, puesto que puede empeorar la condición.

Otro tratamiento recomendado es el aloe, que se puede localizar bajo diferentes formatos: gel, tintura y crema.

En la medida de lo posible, hay que seleccionar la presentación natural, en tanto que las comerciales tienen perfumes o bien colorantes.

El aloe es una planta astringente que reduce velozmente el acné.

  1. Las hojas de té verde asimismo tienen propiedades curativas para granos y espinillas.
  2. Se puede aplicar en agua o bien las bolsas de té de forma directa en la zona afectada; servirá como anti-inflamatorio.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir