Edad Perfecta Para Adoptar Un Perro
Adoptar un perro: Previamente se pensaba que 8 semanas eran más que suficientes para separar a los cachorros de su conjunto consanguíneo natural, aunque lo idóneo es algo más de tiempo.
Los perros pasan por numerosas contrariedades y procesos psicológicos variados, conforme encaran al desarrollo de sus edades.
Obviamente, cuando se logré adoptar un perro debemos amaestrarlos a temprana edad tiene grandes ventajas.
Mas cabe preguntarse ¿cuál es la edad ideal para adoptar un perro?
Lo adecuado es establecer un equilibrio adecuado entre el nacimiento, la lactancia de la madre y su inmediato proceso de socialización.
Podemos destacar que cualquier cambio al momento de adoptar un perro va a poder delimitar los comportamientos y percepciones siguientes del animal.
Efectivamente, delimitar cuál es la edad ideal para adoptar un perro es un tema clave para la vida futura de la mascota.
La convivencia con la madre y los hermanos
Esta esencial pregunta nos lleva de manera automática a otra interrogante: ¿cuál es el mejor instante para separar al cachorro de su madre y hermanos? Lo que he de estar claro es que dicha interacción familiar es trascendental para los perros recién nacidos.
Ser parte de la manada tiene ventajas físicas y sicológicas.
Se puede nutrir a un perro recién nacido a través de un biberón, más lo ideal es respetar el vínculo madre-hermanos-cachorro.
Lo natural es que el ejemplar sea alimentado por su progenitora y afronte la socialización temprana con sus iguales antes de adoptar un perro.
Estar con la madre les deja socializar con miembros más grandes de su especie sin resultar herido.
Claro que los humanos podemos entrar en contacto desde el comienzo, más lo ideal es respetar el orden natural.
El destete precoz
El solo hecho de interrumpir la lactancia materna produce cambios físicos y de conducta en la mascota.
Ciertos síntomas que se perciben son la hiperactividad, la agresividad cara otros ejemplares, el agobio y la ansiedad por la separación.
Hay otro inconveniente que debe ver con la carencia de inhibiciones sociales.
A los perros desmamados de forma precoz les puede resultar bastante difícil supervisar la mordida a lo largo del juego.
Además de esto, muchos caninos que tienen esta falta entonces se muestran cierta inhibición en las tareas de apareamiento.
Sin contar las desventajas físicas que se manifiestan en los cachorros desmamados ya antes de tiempo.
Su sistema inmune es menos fuerte frente a las infecciones, lo que supone un peligro para la vida de la mascota.
¿Cuál es la edad ideal para adoptar un perro?
Previamente se pensaba que 8 semanas eran más que suficientes para separar a los cachorros de su conjunto consanguíneo natural.
Bajo esta visión, el entrenamiento humano es el factor más determinante en el comportamiento de un perro.
Más hoy día, se piensa que el mejor instante para edificar una relación exclusiva cachorro-dueño es desde los 3 meses de vida.
Así, la interrupción de las relaciones familiares es menos traumática, más normal.
A lo largo de los primeros 3 meses, la madre establece límites, les enseña a jugar sin lastimarse y les da cariño.
Interrumpir este proceso ásperamente es crear demasiadas contrariedades para la domesticación de la mascota.
El resultado de hacerlo mal: perros temerosos o bien exageradamente violentos.
Ventajas de adoptar un perro desde 3 meses de vida
Esta es la edad conveniente a fin de que el humano empiece a instruir al animal.
Su capacidad cognitiva va a estar al máximo y vamos a tener un tiempo ideal para el aprendizaje social.
Pronto empezará a obedecer órdenes a través de condicionamientos positivos y negativos.
El aspecto sensible asimismo es esencial.
A los 3 meses el desapego del conjunto familiar es menos traumático y el apego con su dueño puede robustecerse.
En términos sicológicos, esta es la edad idónea para comenzar la adopción.
Cada perro desarrolla su personalidad.
Sin embargo, esta es la edad en donde los caninos empiezan su independencia más temprana.
Cuando la mascota todavía es un cachorro, le produciríamos un trauma y conforme es más viejo las contrariedades para entrenarlo van a ser mayores.
El inconveniente de los perros adultos
No es que los perros en edad adulta sean conflictivos.
La única complejidad es que los canes ya tienen una personalidad definida.
En un caso así, el entrenamiento va a ser bastante difícil y la falta de conocimiento de su carácter podría traernos una relación con muchos inconvenientes.
Ademas de esta consideración, existen perros adultos de estas peculiaridades que no muerden las cosas y que saben hacer sus necesidades en el lugar conveniente.
Todo va a depender de las experiencias y traumas experimentadas por el animal.
Como hemos visto, la edad ideal para adoptar un perro se define por el proceso de socialización.
Lo que sí se debe interiorizar es que no todos y cada uno de los perros son iguales, con lo que cualquier tema de los que hemos explicado siempre y en todo momento va a tener una cierta relatividad.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta