Domesticar Ratones Bebés Sin Madre

Hablemos un poco sobre los ratones, estos son criaturas muy lindas que pueden brindar horas de diversión y entretenimiento si se les cuida de forma adecuada.

Amaestrar uno o varios ratones para poder mantenerlo puede ser una labor compleja, sin embargo créeme valdrá mucho la pena cuando tengas en tus manos una mascota miniatura, apegada y cariñosa.

También podrás localizar tu ratón si te diriges a una tienda de mascotas o si vas directamente a la naturaleza.

Domesticar ratones bebés sin madre
Domesticar ratones bebés sin madre

Domesticar ratones bebés sin madre

Alimenta a los ratones

Si encuentras ratones sin madre, probablemente precisen comida desesperadamente.

Aliméntalos lo más rápido que puedas.

Tendrás que darles nutrientes líquidos con goteros, puesto que aún van a ser muy jóvenes y normalmente proseguirán lactando.

Al nutrir a los bebés, harás que te consideren como su madre, lo cual será clave para domesticarlos desde una edad temprana.

Nutre a los bebés cada 2 horas.

Esto puede volverse agotador, mas es preciso para sostenerlos vivos cuando los desteten.

Si hay otra madre lactante cerca, va a deber nutrir a los bebés.

Dado que los ratones hembra son muy buenas mamás y darán de comer a los bebés que no sean de ellas sin ningún problema.

Por si no encuentras una madre lactante vecina, en cambio de eso lo más conveniente que puedes darles a los bebés es leche de cabra o bien leche en fórmula para gatos.

Jamás los nutras dándoles leche de vaca, puesto que es realmente compleja de digerir.

Masajéalos para hacer que evacuen

Los bebés no mocionarán ni evacuarán automáticamente.

Se les deberá estimular de forma física a fin de que lo hagan.

Frota de manera cuidadosa su abdomen y sus genitales, de este modo inducirás la micción luego de comer.

También otra manera de conquistar su confianza y hacer que dependan de ti, lo que los domesticará.

La manera más eficiente de hacerlo es usando un paño húmedo y tibio.

Hazlo toda vez que los ratones coman, hasta que aprecies que miccionan por sí mismos después de comer.

Mantén a los ratones cálidos

Generalmente, el calor corporal de la madre mantendría calientes a los bebés.

Tendrás que simularlo lo mejor posible.

Créales un nido cuya temperatura se halle entre los 24 °C (75 °F) y los 32 °C (noventa °F).

Los ratones deben mantenerse calientes en todo momento.

Una buena opción consiste en utilizar una jaula plástica para animales pequeños cubierta con una toalla.

Entonces coloca una botella de agua caliente o bien una almohadilla térmica eléctrica (en su intensidad más baja) debajo de la toalla.

Cura la diarrea

La diarrea es un inconveniente común en los ratones bebés, y puede ser grave.

Los bebés pueden desecarse y morir.

Afortunadamente, puedes tratar la diarrea en los ratones con tratamientos de venta sin receta que sean adecuados para las personas.

Si cuidas a un ratón bebé de esta forma, seguirá estableciendo asociaciones positivas contigo, como su cuidador.

Pedialyte es excelente para asistir a los ratones bebés a sostenerse hidratados y recobrarse de la diarrea.

Dáselo a los bebés con un gotero.

Si el bebé es suficientemente grande (pesa al menos 15 gramos), podrás darle una dosis diminuta de Pepto Bismol hasta tres veces al día.

Desteta a los bebés

Cuando los bebés tengan más o menos 4 semanas de edad, podrás empezar a desmamarlos.

Para esto, añade un tanto de comestibles sólidos aplastados en las comidas líquidas, y asimismo agrega algunas frutas fáciles a fin de que las mastiquen.

Ahora los ratones dependerán menos de ti para comer, pero también habrán de estar muy domados, desde el instante que los hayas alimentado hasta ahora.

Las tiendas de mascotas cuentan con bloques para roedores, los cuales pueden aplastarse y ponerse dentro de un gotero.

Pone una tajada de manzana o una uva pelada cerca de los bebés, de esta forma van a poder practicar masticando y comiendo alimentos sólidos.

Brinda condiciones saludables

Las jaulas y los pelajes sucios pueden provocar problemas médicos.

Si a tus ratones no les agradan sus condiciones, serán menos convenientes para ser mascotas.

Mantén a tus ratones saludables cerciorándote de que cuenten con todo lo que necesiten.

Esto entiende a lo siguiente:

tener agua fresca siempre y en todo momento disponible en un bebedero;

retirar las sobras y los comestibles no comidos de la jaula siempre y cuando nutras a los bebés;

adecentar todo desastre que hagan, así como las heces en la jaula.

Manipula a los ratones frecuentemente

Básicamente, estos ratones se adaptarán a ti dado a que los has criado desde que eran bebés.

Ellos tendrán la sensación de que eres su madre.

Sigue tocándolos con frecuencia y así se transformarán en mascotas maravillosas.

¡Ciertas personas aun dejan que sus ratones se sienten en sus hombros mientras que salen a pasear o manejar bici!

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir