Croquetas Anticonceptivas Para Perros De La Calle
Perros de la calle: La superpoblación canina es un inconveniente en muchas urbes del planeta.
Las campañas de esterilización no son suficientes y cada vez existen más perros de la calle.
En el artículo te contamos sobre un invento más que interesante: Croquetas anticonceptivas.
Es una revolución en el ámbito veterinario.
Croquetas anticonceptivas: una idea sensacional
Los perros de la calle en México (se calcula que solo en ese país hay 23 millones).
Fue el punto de inicio para concebir un procedimiento anticonceptivo eficiente, económico y simple de aplicar en los animales.
La Asociación de Médicos Veterinarios locales aseguran además de esto que la población canina sin hogar aumenta un 20% de año en año.
Tristemente, el setenta por ciento de ellos han sido abandonados por sus dueños.
Para solventar cuando menos en parte este inconveniente, una estudiante de doctorado de la Capacitad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de México (UNAM), Sheila Irais Peña, trabaja en las llamadas “Croquetas anticonceptivas”, naturales y no invasivas.
La joven explicó que la meta de estos comestibles con hormonas sexuales (progestinas para hembras y andrógenos para machos) es inhibir los “celos” de las perras, que pueden llegar a 2 al año.
El laboratorio creó este medicamento con el propósito de supervisar la reproducción de los perros de la calle.
Procuraban reducir la cantidad de animales que viven al intemperie en las urbes.
Piensa en todo cuanto ello implica (por servirnos de un ejemplo, toneladas cada día de desechos, bolsas de basura rotas, riñas, accidentes de tráfico, etc.).
Indudablemente, estas Croquetas anticonceptivas son un genial remplazo para los presentes métodos de esterilización.
Mejora sistemas como la intervención quirúrgica, que es muy costosa y sobre todo invasiva.
Vacunas anticonceptivas para perros de la calle
De las Croquetas de México pasamos a las vacunas creadas en Chile para exactamente el mismo fin.
En un caso así, Leonardo Saenz es un médico veterinario que desde 2009 estudió y efectuó pruebas para desarrollar una inyección que evite la reproducción de los perros de la calle (o bien de las mascotas que viven en una casa).
En contraste a los tratamientos quirúrgicos, químicos o bien mecánicos, que incluyen anestesia y perturbaciones hormonales y pueden ser perjudiciales para la salud del animal.
Esta vacuna inventada por el Maestro de la Capacitad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile es menos invasiva y promete eludir efectos secundarios.
El medicamento está compuesto por una proteína que estimula el cuerpo canino.
- De este modo se consigue que generen anticuerpos, los que se adhieren a la hormona encargada de activar el ciclo reproductivo.
- De esta forma evitan que empiece el proceso.
- El médico asevera que la vacuna es una “inmunocastración”, afín a una esterilización química más sin la operación.
- Entre los primordiales beneficios de este invento está el hecho de ser de forma fácil aplicable.
Además de esto, se puede emplear tanto en machos como en hembras.
El efecto dura más o menos un año.
Pasado ese tiempo la condición es reversible (esto es que el animal puede procrear sin inconvenientes).
La buena nueva entonces es que esta vacuna anticonceptiva para perros de la calle se puede emplear tanto en caninos callejeros como en aquellos que tienen un hogar.
La esterilización por cirugía es irreversible, con lo que si los dueños cambian de opinión y desean que su mascota tenga crías, sería demasiado tarde.
Eso no sucede con la inyección.
Solo bloquea la fecundidad por un determinado lapso y no acarrea a perturbaciones físicas en los animales.
Geniales opciones alternativas
Tanto las Croquetas como la vacuna son opciones alternativas menos invasivas para reducir un inconveniente mundial como el de la superpoblación canina.
En contraste a la ligadura de trompas, la ovoriohisterectomía, la esterilización laparoscópica (en hembras), la orquiectomía o bien la vasectomía (en machos), estos métodos sirven a lo largo de un tiempo y son plenamente reversibles.
En el caso de los animales callejeros va a deber haber un control más pormenorizado para determinar qué ejemplares han sido vacunados o bien alimentados con cada anticonceptivo.
Para los perros en casa es una genial idea, puesto que muchos dueños desean que por lo menos una vez su mascota tenga crías.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta