Conoce Algunos Mitos Sobre Perros

Mitos sobre perros: En torno a la posesión y cuidado de los perros hay muchos mitos.

Ciertos de ellos se aproximan a la realidad, al tiempo que otros son solo viejas costumbres adquiridas.

Para identificar qué mitos sobre perros son reales, lo idóneo es preguntar al especialista.

No obstante, hay una lista de las opiniones más frecuentes que sea aclaran ahora.

Conoce Algunos Mitos Sobre Perros
Conoce Algunos Mitos Sobre Perros

Los 10 mitos sobre perros más habituales

Los perros tienen visión monocromática

En contraste a lo que la gente cree, los perros sí ven más allá del blanco y negro. Este es uno mas de los mitos sobre perros que podemos encontrar.

Si bien no son capaces de distinguir entre una gama extensa de colores, pueden admirar los colores puros como colorados, azul y amarillo, entre otros.

Un año humano equivale a 7 años perros

mitos sobre perros: Calcular la edad de un perro para compararla a la edad humana no es tan fácil como se cree.

Y es que la verdad es que no hay una fórmula precisa, pues depende de cada especie concretamente.

De este modo, la edad de un perro cambia conforme a su tamaño, raza y desarrollo.

En la red existen calculadoras digitales, que pueden dar datos aproximadamente precisos sobre la edad de los perros.

Comer huesos robustece su dentición.

Siempre y en todo momento se ha dicho que dar de comer huesos a los perros es bueno.

Esto es por el hecho de que muchos lo asocian con que sostienen afilados sus dientes, aparte de que los limpia.

No obstante, los huesos pueden ser dañinos para la salud de un perro.

Al fragmentarlos y también ingerirlos pueden ocasionar daños en el organismo, como es el caso de perforaciones de intestino, cortes en la lengua o bien atragantamiento.

La yerba ayuda a purgar a los perros

Aunque es común ver perros comiendo pasto, esto no es totalmente aconsejable lo cual esto se convierte en uno mas de los mitos sobre perros.

La yerba es un compuesto vegetal que no puede ser digerido por los canes, lo que genera vómitos y también irritación de la mucosa intestinal.

Ciertos canes ingieren yerba para inducir el vómito y aliviar el dolor estomacal, mas está plenamente desaconsejado.

Frente a una obstrucción intestinal, lo mejor es asistir al veterinario a fin de que recete el tratamiento indicado.

Si los perros se arrastran es por el hecho de que tienen parásitos

Si bien los parásitos ocasionan comezón en el ano, no necesariamente puede ser la causa de que el perro se arrastre.

De vez en cuando, tras evacuar, los restos de heces se secan alrededor del ano y esto causa picazón.

Una forma de adecentar esa área y aliviar la comezón, es arrastrándose por la grama o bien por la tierra.

Las razas puras son más saludables

No hay ningún antecedente o bien condición que afirme este mito.

La salud de un perro no está asociada a la pureza de su raza, sino más bien a muchos otros factores que hay que analizar; lo que sí es cierto que ciertas razas son más propensas a determinadas enfermedades.

La agresividad en los perros se debe a la raza

Es verdad que hay perros con más carácter que otros, más la personalidad del perro está definida por la crianza recibida.

Por servirnos de un ejemplo, a los Pitbulls se le considera una raza de perros agresiva; mas esto va a ser de esta forma si su dueño lo adiestra para batallar o bien agredir a otras especies, o bien si ha sido un perro maltratado a lo largo de su niñez.

Otro mito con relación a los perros violentos es que su quijada acostumbra a bloquearse tras una mordida, lo que tampoco es cierto.

Depende del tamaño, de la raza y de otras particularidades del animal.

Los perros curan sus heridas lamiéndolas

Relamer las heridas es una señal de dolor; el animal buscar aliviar el malestar o bien picazón, y para esto se lamen.

No obstante, esto puede ser contraproducente en la restauración.

La boca contiene gran cantidad de bacterias que podrían inficionar una herida.

Además de esto, humidificarla continuamente evita que cicatrice, conque lo idóneo es eludir y prevenir este comportamiento en el animal.

No se debe esterilizar a una perra ya antes de su primera camada

Muchos especialistas aseguran que no hace falta aguardar a un primer parto para esterilizar a una perra.

La gestación en los animales es más un tema más instintivo que sensible.

Por tales razones, la perra no se va a sentir deprimida si no es madre.

Los perros adoran ser abrazados

La verdad es que los perros se sienten conminados cuando son abrazados.

En este sentido, es preferible acariciarlos para probarles aprecio, de forma que se van a sentir mucho cómodos.

Conclusiones sobre estos mitos sobre perros

Es esencial aclarar y buscar explicación a los mitos.

De esa forma, se evitará poner bajo riesgo la salud de una mascota por una mala resolución tomada, producto de una creencia.

Ante cualquier duda o bien rumor, lo aconsejable es aclarar el tema con el veterinario.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir