Complementos básicos para caballos
Una conveniente nutrición debe administrar todos y cada uno de los complementos básicos para caballos que necesitan.
Sin embargo, en dependencia de la situación y la actividad que realice el equino, puede que se deba fortalecer.
Ahora hablamos de los complementos básicos para caballos.
De qué manera alimentar al caballo
Va a depender de si se emplea para diferentes labores, y más aún si efectúa competiciones o trabajos duros.
En estos casos se deberá revisar su nutrición para acotar si necesita añadir los nutrientes que no le son provistos en su dieta diaria.
Raciones al día recomendadas
Antes de seguir, para asegurar que el animal recibe una cantidad conveniente de comestible, se debe tener en cuenta si está ingiriendo las proporciones adecuadas de comida:
Trabajo suave: forraje 70 por ciento y pienso 30 por cien .
Actividad moderada: forraje sesenta por cien y pienso 40 por ciento .
Actividad fuerte o bien competición: forraje cincuenta por cien y pienso cincuenta por ciento .
En este último caso, debido a la alta demanda, es esencial agregar complementos básicos para caballos como refuerzo.
¿Qué son los suplementos?
Durante la etapa deportiva o de trabajo duro, el caballo precisa completar su alimentación.
Los suplementos son complejos vitamínicos que aumentan el nivel nutricional del alimento.
De esta forma de trata de llegar al grado adecuado de vitaminas según la necesidad del animal.
Formatos
En el mercado, los complementos básicos para caballos se venden en formato de jeringas, granulados, líquidos o bien polvos.
Desde los más simples, como las vitaminas E o C, hasta suplementos que mezclan varios nutrientes.
Además, existen suplementos elaborados con productos naturales.
Un caso son las mezclas a base de Ortiga, Lino y Caléndula.
Complementos básicos para caballos: por cuál empezar
Vitamina liposolubre A, D y K:
La vitamina liposolubre A se ingiere en muchas ocasiones en la propia alimentación.
Esto es de esta forma siempre que el forraje es de buena calidad y se provee en porciones convenientes.
Un forraje de calidad se evidencia por su colorido verde y un fragancia fresco y natural.
Complementos básicos para caballos: Vitaminas C y B
Estas deben restituirse a diario y por norma general disolverse en el agua.
Complementos básicos para caballos: Otras vitaminas
Asimismo son esenciales, en dependencia del gasto de energía y necesidad del caballo:
Linaza hervida: aporta proteínas.
Debe suministrarse en pequeñas cantidades junto con la comida.
Aceite de linaza: mejora la digestión y el pelaje del animal.
Aceite de hígado de bacalao: aporta vitamina D. Se recomienda en invierno para animales que vivan en boxes.
Suplementos naturales: zanahorias y manzanas, que son fuentes de vitaminas y minerales que, en general, les agrada.
Efectos a corto plazo
Si la dieta es buena, pero el animal precisa un aporte extra para rendir al límite, lo idóneo son complementos de alto desempeño.
Estos pueden encontrarse en formato líquido a base de:
Creatina.
Vitamina B1, B2, B6.
Ácido Fólico.
Biotina.
Superna.
L-Carnitina.
¿Qué son los nutracéuticos?
Las vitaminas que hemos visto previamente son las básicas en una dieta.
Ahora bien, los nutracéuticos son complementos que mezclan hierbas con ingredientes farmacéuticos, que no son drogas.
Tienen la peculiaridad de aumentar las defensas y la capacidad del organismo para absorberlos y curarse a sí mismo.
Al generar un efecto gradual sus beneficios se hacen notar a largo plazo.
Cuidado con los excesos
En el caso de las vitaminas y los complementos para caballos es importante atender a las cantidades.
Al suministrar múltiples suplementos o mezclas de ellos, se debe supervisar el volumen total de la ración, en tanto que un consumo excesivo es tóxico para el animal.
Exceso de vitamina A: produce inconvenientes en los riñones.
Los síntomas asociados a ello son:
Ceguera nocturna.
Infecciones.
Exceso de lágrimas.
Reducción de la fecundidad.
Exceso de vitamina D, se evidencia en:
Falta de apetito y pérdida de peso.
Toma agua y orina exageradamente.
Sus riñones se calcifican.
Procedimiento de cómo proveer suplementos
Hay que tener en cuenta que no todas las vitaminas son iguales.
Además, hay que prestar atención a la capacidad de absorción del organismo.
Del mismo modo hay que estimar qué mezclas fortalecen (vitamina liposoluble de tipo E con Selenio) o degradan (vitaminas E y C con hierro y cobre) los efectos del suplemento.
Es necesario atender a los nutrientes que el caballo recibe: heno, alfalfa, cereales o bien pienso.
Debemos revisar el estado físico y nivel de trabajo, para definir el complemento conveniente.
No hay que superar los niveles tolerados de nutrientes si se mezclan múltiples suplementos.
Por último, siempre hay que informarse y sospechar de las promesas milagrosas y resultados instantáneos.
También, debemos consultar a un veterinario de confianza que adecúe las raciones dependiendo de la situación del animal.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta