Cómo Es La Reproducción De Los Canarios

Reproducción De Los Canarios: La canaricultura se tornó una pasión que cruzó fronteras y conquistó adeptos en todo el mundo; se popularizó en países de Europa y América debido a su sencillez de manipulación, economía y poca necesidad de espacio.

El apareamiento y la incubación de los canarios en cautiverio están orientados a preservar el bienestar de las parejas.

Si tus canarios ya se hallan en fase reproductiva, estos consejos a proseguir te van a ser realmente útiles.

El apareamiento y la incubación de los canarios en cautiverio están orientados a preservar el bienestar de las parejas.

Cómo Es La Reproducción De Los Canarios
Cómo Es La Reproducción De Los Canarios

Si tus canarios ya se hallan en fase reproductiva, estos consejos a continuar te van a ser realmente útiles.

La canaricultura: una pasión a nivel del mundo

El término ‘canario’ es usado genéricamente para llamar diferentes razas de la especie Serinus canaria; estas aves son de nutrición esencialmente granívora.

Su morfología resalta por el cuerpo pequeño y alargado, con plumas de colores joviales.

Sus pequeños ojos redondos y un enano pico cónico marcan sus facciones.

La canaricultura se tornó una pasión que cruzó fronteras y conquistó adeptos en el mundo entero.

Se popularizó en países de Europa y América debido a su sencillez de manipulación, economía y poca necesidad de espacio. Llaman la atención por su docilidad y por su canto suave.

Apareamiento y también incubación de los canarios: Reproducción De Los Canarios

Como no podía ser de otra forma, el paso inicial para el apareamiento y la incubación de los canarios en cautiverio es escoger las parejas más convenientes o bien compatibles.

La reproducción De Los Canarios acostumbra a ser estacional.

En libertad, los canarios se aparean cuando los días son más largos y hay mayor disponibilidad de luz.

Es decir, desde el principio de la primavera hasta el fin del verano.

En cautiverio, lo idóneo es escoger las mejores parejas a lo largo de los últimos días del invierno.

Para esto, se debe observar el comportamiento de los canarios, peso, edad y estado de salud.

Las hembras alcanzan su madurez sexual a los 7 meses, al tiempo que los machos lo hacen a los 9.

A esta edad son ya fértiles, más se aconseja aguardar a cumplir su primer año de vida.

Los canarios precisan estar bien alimentados y sanos para reproducirse de manera segura.

Su carácter he de estar alegre y bien preparado con la llegada de la primavera.

Se aconseja que hayan alterado sus plumas 3 meses ya antes del ciclo reproductivo.

El instante ideal para la reproducción de los canarios

Como dato curioso, en España los adeptos a la canaricultura defienden la tradición de unir a las parejas en el día de San José, que se festeja el diecinueve de marzo.

Para la crianza en cautiverio, es preciso adecuar el entorno y alentar artificialmente el celo de los canarios.

Produce datas perfectas más flexibles para el apareamiento.

Mas el éxito de la reproducción de los canarios y la salud de las aves dependen de las condiciones proporcionadas por el criador.

Reconocer el celo en canarios machos y hembras

Se debe sostener a cada pájaro y soplar sus plumas caudales para observar el agujero de la cloaca.

Los machos en celo tienen una protuberancia en esta zona.

Y las hembras presentan la zona anal turgente y aplanada.

Apareamiento de los canarios: unir a las parejas

Al comprobar la llegada del celo, se puede unir a las parejas a lo largo de las primeras horas de la mañana.

Las parejas acostumbran a aparearse a lo largo de los 3 primeros días.

Cuando eso no sucede, se emplea el ‘truco’ de encender una luz a lo largo de la noche, de ea forma se aumenta el tiempo de apareamiento.

La pretensión es alumbrar suavemente el entorno y de esta forma simular el amanecer.

Puesta de huevos y preparación del nido

Cuando el apareamiento es triunfante, la hembra empieza a edificar el nido para la puesta de sus huevos.

Se aconseja escoger un nido artificial de calidad para los polluelos.

Aparte de ofrecer pelo de cabra esterilizado a la hembra, que se ocupará de acomodar una cuna.

Más tarde, la hembra se prepara para empezar la puesta, que acostumbra a acontecer tras el amanecer.

Una canaria saludable pone un huevo al día, hasta lograr los 4 a 6 puestas por apareamiento.

Incubación de los canarios en cautiverio

Al finalizar la puesta, para la reproducción De Los Canarios lo idóneo es efectuar la incubación asistida de los huevos.

Cada huevo ha de ser retirado esmeradamente del nido al final de la tarde y sustituirlo por una pequeña piedra.

El huevo es puesto en una pequeña caja forrada con algodón limpio.

Cuando la hembra acaba la puesta, los huevos son devueltos al nido.

Es posible reconocer los huevos que tienen feto por su semi trasparencia, que deja ver un núcleo central rojizo o bien obscuro.

En ciertos casos, asimismo se pueden observar líneas de color rojizo, que son las pequeñas venas en capacitación.

La observación ha de ser hecha siempre y en todo momento a contraluz.

Cabe apuntar que la incubación de los canarios deja que los polluelos nazcan al tiempo y de esta manera todos van a poder percibir exactamente la misma nutrición.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir