¿Cómo Alimentar A Un Perro Pequeño?

Cuando adoptamos un perro pequeño, debemos cuidarlo igual que un bebé.

Más, en contraste al bebé, que se va a hacer adulto y va a tener vida propia, el cánido nos precisará por siempre.

Si no le damos el comestible y los nutrientes que hacen falta, su desarrollo se va a ver perjudicado.

La dieta conveniente de un perro pequeño

Cómo Alimentar A Un Perro Pequeño
Cómo Alimentar A Un Perro Pequeño

Para establecer una dieta alimentaria, has de saber, primeramente, la edad que debe tener un perro, para ser considerado un cachorro.

Esta etapa, entiende entre los cero (0) y los dieciocho (18) meses de edad, y es definitiva de cara al desarrollo de nuestra mascota.

Veamos ciertos consejos para nutrir a un cachorro.

Consulta con el veterinario

Al adoptar un cachorro, le vamos a llevar de manera inmediata al veterinario. Este lo valorará, y programará la vacunación.

Además de esto, nos puede dar consejos concretos sobre lo que debemos dar de comer a un perro pequeño.

Para esto, se va a tomar en consideración aspectos específicos, como la salud del animal, su raza y tamaño.

La separación

La separación del cachorro de la madre debe hacerse a tiempo, y con un procedimiento adecuado.

Si se hace ya antes de tiempo, la salud del cachorro puede padecer gravemente, exponiéndolo aun a la muerte.

Se aconseja que el pequeño se sostenga con su madre hasta los dos meses de edad.

Si bien se pueda hacer la separación a los un par de meses, el perro pequeño proseguirá teniendo la necesidad de tomar leche materna.

En el mercado existen, en la actualidad, productos afines a la leche materna.

Con ellos, vamos a poder sacar adelante a nuestro cachorro.

Es esencial no cometer el fallo de emplear leche para humanos.

La leche normal puede ser realmente perjudicial para su sistema digestible.

¿Qué le podemos dar de comer a un perro pequeño?

Hasta las ocho semanas de edad, el cachorro debe consumir leche, así sea materna o bien de fórmula artificial.

Con ella conseguirá el calostro, una substancia fundamental para su desarrollo.

Con el calostro, el pequeño cánido aumenta sus defensas, se resguarda de las enfermedades, y se evitan inconvenientes digestibles, como la diarrea, y ciertos trastornos del desarrollo.

Alergias a la leche

Igual que ocurre con las personas, ciertos cachorros pueden ser alérgicos a la lactosa, incluida en la leche materna.

En esos casos, el pequeño deberá salir adelante con las leches llamadas “de fórmula”, sustitutivas de la leche de la perra.

Es esencial la tarea de observación de los dueños de los perros, controlando si el recién nacido tiene erupciones, o bien sus heces tienen mal aspecto.

En esos casos, hay que preguntar la situación con un especialista, para tomar las medidas pertinentes.

Tras los dos meses, el cachorro puede comenzar a consumir pienso concreto.

Lo idóneo es que, hasta los tres meses de edad, ese pienso esté ligado con agua, pues sus dientes todavía no están dispuestos para consumir un comestible sólido.

Emplear las indicaciones adecuadas

Es esencial saber cada cuántas horas se debe nutrir a un perro pequeño, y de qué manera preparar el comestible.

Es posible que sea preciso que se le administren vitaminas extras, que habrán de ser recetadas por el veterinario de cabecera.

Ciertas indicaciones a tomar en consideración son:

Posiblemente debamos nutrir al cachorro con biberón.

La leche ha de estar a temperatura entorno, esto es, a 37°C.

Las tomas van a ser cada tres horas, cuando son menores de dos meses, y después, cada cuatro.

Si daremos de comer a un perro pequeño croquetas, es mejor que aguardemos a que hayan pasado los seis meses.

Comenzaremos por un pequeño pedazo, de esta forma vamos a saber si le ocasionará malestar estomacal.

Después, de los dos meses, el perro debe comer cuatro comidas al día; de cuatro a seis meses, tres comidas al día.

Desde los seis meses, dos veces al día, una en la mañana y otra en la tarde.

La elección del comestible

El comestible escogido debe cumplir con determinadas peculiaridades, a fin de que sea el adecuado.

La primera cosa que debemos identificar, al elegir un pienso, es que sea concreto para cachorros.

De este modo nos aseguraremos de que aporte los nutrientes precisos.

Debemos contrastar que se trate de un comestible de calidad, observando si en los ingredientes está la vitamina C, Y también y B, además de esto, omega tres.

El porcentaje en carne y pescado asimismo deber ser esencial.

El contenido en cereales va a ser bajo.

Evita los comestibles tóxicos

Hay que preguntar con el veterinario sobre la fruta y otros comestibles, que le podemos dar de comer a un perro pequeño.

Evitaremos que coma chocolate, maíz, trigo, cebolla, ajo o bien aguacate, puesto que son comestibles tóxicos, y afectarán su salud.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir