Científicos Pretenden Eliminar Experimentos Con Animales

Los experimentos con animales, esa forma de tortura justificada en nombre del avance de la ciencia, son cuestionados con más fuerza en los últimos tiempos.

No solo desean ponerle fin conjuntos defensores de los derechos de estos seres.

Asimismo, esenciales miembros de la comunidad científica hacen escuchar sus voces para finalizar con este auténtico maltrato a criaturas inocentes.

La experimentación animal podría acabarse ahora

Científicos Pretenden Eliminar Experimentos Con Animales
Científicos Pretenden Eliminar Experimentos Con Animales

Contrariando la opinión de muchos Científicos con respecto a que la experimentación con animales debe ir eliminándose de forma gradual.

El doctor John Pippin asevera que los experimentos con animales se puede detener en este instante y totalmente gratis para el avance científico.

Especialista en cardiología nuclear, John Pippin es asimismo directivo de temas académicos del Comité de Médicos por una Medicina Responsable.

La organización impulsa la medicina precautoria y se ocupa, entre otros muchos temas.

De las polémicas que brotan en cuestiones morales y científicas en la educación y en la investigación.

“Las crueldades no lo son menos si ocurren en laboratorios y se llaman investigación biomédica.”

-George Bernard Shaw-

Los experimentos con animales están reñidos con la moral

Pippin estima que usar animales en pruebas de laboratorio está reñido con la moral y es un grave fallo.

Apunta que este género de investigaciones son atroces y –en muchas ocasiones- fatales.

El profesional explica que los resultados de ensayos con animales.

En general, tienen una bajísima aplicabilidad en los humanos y, además de esto, implican la utilización de esenciales sumas de dinero.

Por semejantes motivos, no deberían efectuarse esta clase de experimentos con animales.

Si bien no hubiese opciones alternativas a ellos.

No obstante, sí que las hay.

Por ejemplo:

Producción artificial de células y tejidos para estudio y manipulación.

Impresión 3D: El llamado bioprinting permite la replicación de tejidos humanos.

Simulaciones basándonos en software concreto.

Otras voces contra los experimentos con animales

En exactamente la misma dirección que Pippin se expresa el biólogo molecular Frank Alarcón, que regula la filial brasileira de Cruelty Free International.

El especialista considera que cualquier descripción del calvario que sufren los animales empleados para experimentación es deficiente.

Sin entrar en detalle de las torturas sensibles y físicas que padecen en los laboratorios estas criaturas indefensas, podemos apuntar que son sometidas a:

Separación de su conjunto de origen

Óbice de desarrollar una vida social en un ambiente real

Encierro en jaulas o bien cajas angostas y frías

Mala nutrición

Manipulación incesante

experimentos con animales: millones de víctimas inocentes por año

Asimismo se ha manifestado en términos afines la primatóloga, etóloga y antropóloga Jane Goodall.

La profesional considera a la experimentación con animales un género de tortura y aboga por la busca y utilización de procedimientos alternativos.

A pesar de las voces que se levantan, se calcula que, anualmente, millones de animales siguen siendo víctimas de estas prácticas.

Se los emplea eminentemente para:

Pruebas de toxicidad

Recursos de aprendizaje en universidades

Modelos de investigación en laboratorios

Mas aparte de la biomedicina, estos seres son usados para probar en industrias como la cosmética y la militar.

¿Por qué razón no cesa la experimentación con animales?

La causa por la que estos géneros de experimentos no llegan a su fin semeja resumirse en una palabra: dinero.

Muchos son los recursos públicos que se destinan a este género de investigaciones en universidades y entornos académicos.

Más además de esto, entra en juego la vanidad y el orgullo de ciertos estudiosos.

Y la complejidad de desmontar una estructura de trabajo ya establecida y que conserva un sistema que provee diferentes géneros de beneficios.

Por el fin de la atrocidad con los animales

La verdad es que, a pesar de los avances, estos seres prosiguen siendo sometidos a diferentes géneros de experimentos.

Una de las tantas formas que usa el hombre para maltratar a estas criaturas inocentes.

Aunque, entrar en el detalle de las diferentes formas de maltrato puede ser inaguantable para personas sensibles y que aman a los animales.

No está de sobra rememorar que en la red abunda información para ahondar en el tema.

Tomar conciencia y contribuir a concienciar a este respecto habría de ser una prioridad para todos los que estimamos que los animales asimismo tienen derechos.

Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir