Aprende A Cortar El Pelo A Un Gato En Casa
Cortar el pelo a un gato: ¡Así sea por el calor o bien por el hecho de que lo tiene larguísimo y enmarañado es hora de cortar! cortarle el pelo a un gato puede ser una terapia de relajación, o bien por lo opuesto, resultar un drama.
Un gato con pelo sano y cuidado, es un gato feliz.
Este es un instante clave en el que tu mascota deposita su confianza en ti a fin de que arregles su más apreciado tesoro: su pelaje.
Por tal razón y para crear un mejor vínculo con el animal, es esencial aprender a dominar el arte.
Si deseas saber ¿De qué manera cortar el pelo a un gato en casa? prosigue leyendo este artículo donde te vamos a dar el punto por punto y las mejores técnicas a fin de que tú y tu compañero felino tengan la mejor experiencia.
Asimismo te puede interesar: ¿De qué forma cortar el pelo a un gato en casa?
Cortar El Pelo A Un Gato - Pasos a seguir:
1. Si tu gato aún es cachorro tienes una ocasión de oro entre tus manos para comenzar a habituarlo en este sentido, y que con el tiempo, toda la rutina del corte y mantenimiento del pelo, llegue a ser un instante agradable y singular.
El mejor instante para hacer esto es al comienzo de la temporada de verano, de este modo lo vas a ayudar a sostenerse fresco cuando suban las temperaturas.
Si al contrario, tu gato es ya adulto y este es tu estreno como peluquero, vas a deber tener mucha paciencia, ser cauteloso y frágil en todo el proceso.
Recuerda que habrán tijeras y/o recortadoras en el entorno, con lo que la seguridad va a ser fundamental, además de esto, que no desearás trasquilar a tu mascota.
2. Lo primero va a ser preparar el terreno de batalla.
- Elige un sitio extenso para efectuar la sesión de peluquería.
- Un sitio donde puedas tener espacio para poner todas y cada una de las cosas sin que estén acumuladas, eso te va a ayudar a ser más organizado y a moverte con calma a lo largo de todo el proceso.
Recuerda tomarte todo el tiempo que sea preciso.
Te invitamos a situarte en la cocina, acostumbran a ser sitios más grandes que los baños.
Hazte de tijeras (diferentes tamaños), aceite de bebé, recortadoras, paños, cepillos, clips de pelo, peines y cualquier otro elemento que creas preciso.
3. Comienza usando su peine frecuente para desembrollar el pelo, identificar la longitud del mismo y suprimir los nudos que sí pueden eliminarse sin el empleo de tijeras.
Peina todo el cuerpo del gato hasta encontrar los embrollos más ocultos.
Todo ello te va a ayudar a planear tu estrategia de corte.
¡Fundamental! - Cortar El Pelo A Un Gato
- Ya antes de cortarle el pelo vas a deber darle un baño relajante que lo prepare para el instante de las tijeras.
- Asimismo, va a ser una buena idea si aprovechas rebajarle sus garras, si no deseas terminar rasguñado.
- Si tu gato se muestra continuamente escrupuloso, inquieto y hasta beligerante, consulta con el veterinario para administrarle algún tranquilizante ya antes de la sesión.
- Pon a tu gato sobre una toalla o bien lona, mientras que menos desastre de pelos tengas, la limpieza siguiente va a ser más soportable.
4. Una vez acabes con el cepillado, rebaja pedazos de pelo demasiado largos, recorta en todos y cada uno de los lugares donde tenga nudos superficiales, especialmente, esos lugares difíciles donde la recortadora o bien maquinilla eléctrica no puede acceder o bien resulte un tanto peligroso.
En dependencia del área, emplea tijeras de diferentes tamaños.
Zonas complicadas: orejas, pezones y vulva (en el caso de hembras) y alrededor del ano.
Para los nudos recuerda desenredarlos lo más que puedas y después cortar siempre y en toda circunstancia con tijera, evita la recortadora.
Corta todo lo largo que puedas.
5. Ahora es el turno de la recortadora, una herramienta que emplearás si deseas ser más radical en lo que se refiere al largo del pelo.
- Es fundamental que el pelaje del gato no sea exageradamente largo, sino más bien el empleo de la maquinilla eléctrica puede ser peligrosísimo.
Ya antes de usarla, vas a deber recortar adecuadamente con la tijera.
- Las recortadoras son para el cuerpo del gato que tiene un recorrido desde el cuello hasta la base de la cola, haciendo movimientos rectos y lineales.
- No presiones demasiado contra la piel del felino pues puede ser incómodo y hasta peligroso, la recortadora va a hacer su trabajo.
- Nuevamente, tómate tu tiempo pues es posible que el gato no sea muy fan de los estruendos que hace la recortadora.
- Trata de ser organizado en lo que se refiere a las zonas que vas rebajando y ve por partes.
Efectúa dos pasadas más extensas y después repasa en zonas más cerradas, como por servirnos de un ejemplo, la cola.
- Procura sostener exactamente el mismo largo en todo el cuerpo, menos en la cabeza, este es un sitio muy frágil en donde no se utiliza la recortadora, jamás procures rebajar y rasurar la cara de tu gato.
- Para la zona de la cabeza y el semblante, vuelve con las tijeras más seguras que tengas.
- En verdad, muchos peluqueros no abusan cortando estas zonas, sino las sostienen un tanto más largas que el resto del cuerpo.
6. Detente y distánciate continuamente a fin de que tengas una visión de cómo va quedando el corte, de esta manera, evitarás pasarte dándole una rasurada extrema a tu pobre gato.
- Encauza a tu peluquero interior y también procura hacer el mejor trabajo, vas a ver que al finalizar, te vas a sentir orgulloso y tu gato muy cómodo.
- Repasa zonas que hayan quedado desparejas, y por último, cepilla a tu gato múltiples veces para suprimir todo resto de pelusa o bien pelo que quede adherido a su piel.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta