Alimentar A Un Canario De Forma Correcta
El Canario Más allá del alpiste, las semillas, y las frutas o bien verduras, hay que ver exactamente en qué proporciones precisa su comida.
Y tomar en consideración si se halla en la temporada de reproducción, de cría o bien si va a enfrentar el invierno y las frías temperaturas.
El canario es una de las aves familiares más populares que existen.
La especie que conocemos, Serinus canaria amaestra, es, en verdad, un producto de la crianza selectiva, con lo que podemos decir que el canario familiar nació familiar.
Dada su popularidad, hete aquí una serie de consejos básicos para alimentar a un canario en casa.
Las necesidades nutricionales del canario familiar
El Serinus canaria amaestra o bien canario familiar fue creado con la intervención del humano en el siglo XVII, partiendo de una serie de ejemplares salvajes de plumaje colorido y vistoso.
Para alimentar a un canario hay distintas clases de grano, además de esto de determinados géneros de plantas y verduras.
Los comestibles más frecuentes en su dieta acostumbran a ser:
Alpiste
Mijo
Negrillo
Lechuga
Manzana
Zanahoria
Cáñamo
Avena
En lo que se refiere a los porcentajes nutricionales de su dieta, podemos charlar de un cincuenta por ciento de alpiste, un veinte por ciento de negrillo y un treinta por ciento de otras semillas.
No podemos olvidar tampoco las frutas y verduras previamente mentadas, que darán una fuente de agua, vitaminas y minerales a nuestra mascota.
De qué forma debemos alimentar a un canario recién nacido
Las necesidades nutricionales de las crías de cualquier especie de animal son superiores en todos y cada uno de los aspectos, puesto que se hallan en plena fase de desarrollo y precisan una serie de nutrientes concretos para medrar apropiadamente.
Aparte de los comestibles frecuentes ya mentados, los canarios recién nacidos requieren una serie de suplementos alimentarios que les asistan en su desarrollo.
La madre acostumbra a desmenuzar y devolver los comestibles que tiene a su predisposición para alimentar a los polluelos recién nacidos.
Por este motivo, la dieta de los progenitores asimismo debe mudar.
La madre acostumbra a desmenuzar avena, alguna fruta o bien verdura y algún género de comestible con proteínas animales.
Para agregar estas proteínas animales a su dieta, podemos emplear gelatina, huevo duro de gallina o bien hueso de sepia triturado, como insectos vivos que la madre procesará y devolverá apropiadamente para alimentar a sus polluelos con todo cuidado.
La alimentación de los progenitores a lo largo del proceso de reproducción asimismo es esencial para el adecuado desarrollo de los huevos.
Intenta incluir los comestibles ricos en proteínas animales previamente convocados desde la cópula, a fin de que la cascarilla de los huevos se forme apropiadamente.
Comestibles y prácticas opciones alternativas
A lo largo del invierno, o bien durante determinados periodos de agobio, que pueden incluir tanto la temporada de reproducción como una mudanza, probablemente debas llenar la dieta de tu mascota para asistir a su sistema inmune.
Como ave granívora, el canario desmenuza los granos que come en un órgano llamado molleja.
Para asistirles a desmenuzar los granos con mayor eficiencia podemos poner a su predisposición arena o bien grava, que ingieren de forma natural en libertad para deshacer mejor los granos en la molleja.
Otra integración opción alternativa para alimentar a un canario son las plantas silvestres.
Hay algunos géneros de plantas que pueden comer de manera perfecta en casa, a saber:
Diente de león
Ortigas
Alfalfa
Yerba paparrucha
Para finiquitar, no olvides que puedes añadir comestibles ricos en proteína animal realizando una pasta con huevo duro triturado y cereales, que les va a ayudar a ganar peso y a prepararse para las bajas temperaturas.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
Deja una respuesta